Tópicos:
Ciudad de México, junio 27, 2012. Unos 120 integrantes del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la educación superior organizaron este miércoles una marcha desde la Calzada México-Tacuba a las instalaciones de la SEP, en el Centro Histórico.
La marcha provocó afectación vial en la avenida Puente de Alvarado, pese a los cortes intermitentes que realizaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.
En su recorrido, los jóvenes lanzaron consignas como "¡Estudiar, aprender para al pueblo defender!" y "¡No quiero ser granadero, lo que quiero es estudiar!".
Luis Ángel López, integrante de este movimiento, explicó que se dirigen al edificio de la Secretaría de Educación Pública en la calle de República de Brasil para exigir que esta dependencia establezca una mesa de diálogo junto con representantes de la UNAM, la UAM y el IPN, a fin de que resuelvan las demandas de los jóvenes.
"Queremos que se resuelva de manera integral el asunto de los rechazados, con políticas públicas, porque hasta ahora lo han querido abordar como un problema individual de los estudiantes, de si eres capaz o incapaz, de pasar un examen, y no asumen que hace falta una política para enfrentar este problema", agregó López.
Añadió que los resultados del segundo examen para ingresar a la UNAM se entregarán el 15 de julio y ese mismo día instalarán un campamento en Ciudad Universitaria para recibir datos de los jóvenes rechazados y llamarlos a movilizarse.
Luis Ángel también comentó que su protesta forma parte de las exigencias del movimiento #YoSoy132, y que en las próximas asambleas plantearán que esa agrupación haga suyas sus demandas de apoyo a la educación superior.