Miercoles 6 de Febrero del 2013 |

Nissan nombra director regional en LATAM

El actual vicepresidente regional de Ventas de la empresa, José Román, asumirá el cargo a partir del próximo 1 de enero de 2013

Nissan Latinoamérica y el Caribe abarca 37 países como región
Tópicos:
Ciudad de México | Miércoles 21 de noviembre de 2012

Nissan Mexicana designó a José Román como director general de la División Nissan Latinoamérica y el Caribe (NLAC), en sustitución de Ken Ramírez.

Román, quien actualmente se desempeña como vicepresidente regional de Ventas de la empresa, tomará el puesto a partir del 1 de enero de 2013, debido a que Ramírez aceptó una posición estratégica de rotación de liderazgo con la firma Renault, esto como para de la alianza estratégica entre ambas automotrices.

Mediante un comunicado, Nissan Mexicana precisó que José Román, egresado de la carrera de Ingeniería Civil por la Universidad Pontifica Católica del Ecuador, ingresó a la compañía en junio de 2012 bajo el cargo que actualmente ostenta. Añadió que en su experiencia cuenta con diversos puestos en General Motors, a través de países como Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela.

Precisó que como vicepresidente regional de Ventas, Román desarrolló relaciones integrales con distribuidores, además de incrementar la presencia de Nissan en el mercado mexicano.

El vicepresidente senior de Ventas y Mercadotecnia LATAM, Calidad del Cliente y Desarrollo de la Red de Distribuidores, Nissan Américas, José Muñoz, agradeció las contribuciones que Ken Ramírez realizó a Nissan en su actual puesto.

Nissan Latinoamérica y el Caribe abarca 37 países como región. En el año fiscal 2011 Nissan alcanzó ventas por más de 144,000 unidades y una penetración de mercado de más de 9.0 por ciento.

Con información de Notimex.

Por: Redacción
Dejanos tu comentario
Nombre:
eMail:
Comentario:
Lo+Leído
IMPORTANTES
El fabricante más grande del mundo de cereales habría reportado una pérdida neta de 32 millones de dólares (mdd) esto en profundo contraste con las pérdidas de 195 mdd el año previo
Las automotrices detallaron que las ventas en el año calendario se incrementaron 1% en relación con 2011, con un crecimiento en los mercados emergentes y en EU, que compensaron la caída en Europa
La automotriz afirmó que 2013 presentó un difícil inicio para la compañía, esto debido a que la demanda débil se reflejó en un recorte de la producción, la cual dejó a las plantas a media velocidad