La división de lujo de Nissan, Infiniti, estima que su segmento se expanda 8% para el próximo año debido a la demanda de Estados Unidos, lo que compensaría su debilidad en Europa.
De acuerdo al jefe de esta unidad, Johan de Nysschen, el mercado global se expande más allá de Estados Unidos, en "donde somos fuertes, y eso es bueno para nosotros".
Se espera que en un evento a realizarse por parte de Infiniti, la marca anuncie un cambio en los nombres de sus modelos, como parte de una estrategia con la que busca captar un mercado más amplio en Europa y China.
La automotriz busca convertir a Infiniti en una marca global de lujo y su plan depende de la capacidad de producción en Europa y China, así como de la expansión de su rango de modelos y motores, algunos de ellos desarrollados con Daimler y la alianza Renault-Nissan. Actualmente, casi todos los modelos Infiniti son producidos sólo en Japón.
Desde mediados del 2013 los modelos Infiniti futuros y los que ya están en el mercado pasarán a tener el prefijo "Q" seguido de un número que reflejará su tamaño, dijo la firma.
La compañía añadió que los cambios buscan "promover la cercanía del consumidor con el abanico de modelos mientras nosotros expandimos la cantidad de productos".
Por su parte, el presidente ejecutivo de Nissan, Carlos Ghosn, que también está al frente de la socia francesa Renault, ha prometido construir modelos Infiniti en China y un nuevo sedán compacto en Europa.
Con información de Reuters.