Domingo 10 de Febrero del 2013 |

Profeco va contra Telcel

La institución comenzó una acción colectiva contra Telcel con motivo de las fallas que la semana pasada afectaron a sus usuarios de telefonía móvil, lo que les podría permitir terminar sus planes

Ciudad de México | Miércoles 6 de febrero de 2013

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) comenzó una acción colectiva contra Telcel con motivo de las fallas que la semana pasada afectaron a sus usuarios de telefonía móvil.

Humberto Benítez Treviño, titular de la institución, indicó que como resultado de esta acción colectiva, los usuarios con planes forzosos con el operador telefónico podrían darlos por terminado.

Indicó que esto pertenece a los requisitos que exigen para los contratos de adhesión, a fin de "no sujetarse a los plazos leoninos a los que nos obligan a todos los que traemos un celular".

Asimismo, Benítez indicó que la Profeco firmará un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para prevenir el abuso en el cobro del servicio eléctrico.

Afirmó que entre los nuevos mecanismos del acuerdo a ser signado en los próximos 15 días está que primero se hará la investigación del origen del consumo de luz que deriva el monto señalado y una vez hecha la verificación, el consumidor procederá a realizar al pago.

Actualmente, recordó, la CFE primero cobra el consumo señalado y luego investiga; "vamos a invertir el proceso".

Tras declarar que también fue objeto de un cobro excesivo por parte de la CFE, el funcionario aseguró que ya están listos para firmar el convenio y establecer los mecanismos de protección inmediata al derecho de los consumidores de acceder al servicio.

Explicó que el propósito del convenio es revisar las quejas más recurrentes, incluso crear un mecanismo de verificación de los registros de luz para conocer el origen del error en un cobro excesivo.

Puntualizó que el propósito "es que se revisen las quejas, ver en qué consisten y se tomen las medidas técnicas adecuadas porque no tenemos un mecanismo ni aparatos de medición de los registros de luz".

Con información de Notimex.

Por: Redacción
Dejanos tu comentario
Nombre:
eMail:
Comentario:
IMPORTANTES
El regulador de telecomunicaciones aprobó que la televisora que opera el canal 66 de Mexicali, Baja California, concluya anticipadamente sus transmisiones analógicas el 7 de marzo próximo
El gobierno francés precisó que PSA Peugeot Citroen no han solicitado que el estado controle una participación de la automotriz, y aseguró que este tema no se encuentra en su agenda
La firma podría descartar el uso de las baterías de ión de litio a favor de sus unidades tradicionales para su nuevo avión A350, en tanto continúan las investigaciones por incidentes en el Boeing 787