Miercoles 6 de Febrero del 2013 |

Moreira vs. Moreira y Calderón

"Si van a emprender una guerra y si dicen que de la seguridad se encargan ellos, que se encarguen realmente (...) de la seguridad me encargo yo", acusa el exgobernador de Coahuila Rubén Moreira.

Rubén Moreira, gobernador de Cuahuila, durante la Firma del Pacto por México.
Tópicos:
Ciudad de México | Lunes 17 de Diciembre de 2012.

Humberto Moreira Valdés, ex Gobernador de Coahuila, demandó que las autoridades realicen una investigación a Felipe Calderón con el mismo rigor que él enfrentó.

Lo anterior fue manifestado mediante una carta enviada a un medio local en donde se cita que "después de demostrar mi TOTAL inocencia en la ola de demandas y la enferma persecución del ya casi ex Presidente Calderón, paso a lo siguiente; espero que las mismas autoridades que a mi me investigaron hagan lo mismo, exactamente lo mismo con Felipe Calderón".

Apenas el 20 de noviembre, la Procuraduría General de la República (PGR) reveló después de una cuidadosa investigación, que no contaba con pruebas que relacionen a Humberto Moreira Valdés, ex gobernador de Coahuila, con la deuda contraída por su estado por más de cinco mil millones de pesos, a través de documentación falsa, por lo que propuso el no ejercicio de la acción penal al actualizarse la causa de extinción del delito.

En el comunicado, Moreira critica que el gobierno de quien fuera presidente, Felipe Calderón, al no encontrar ninguna irregularidad en su gestión, su esposa y su suegro fueron investigados por autoridades mexicanas y estadounidenses.

"La propia Procuraduría del gobierno de Felipe Calderón emitió la exoneración. Cabe señalar que no solo me investigaron los años pasados como servidor público en Coahuila, sino que al ver que no encontraron nada irregular, pasaron a investigar a mi señora esposa y al no encontrar nada irregular, investigaron a mi suegro quien es un empresario honesto, mismo que quedó acreditado en la investigación de todas las dependencias de EUA y México que nos investigaron", señaló.

"Espero que todos los servidores públicos, en particular los que colaboraron con Calderón, puedan tener esa revisión de todas las dependencias de EUA y de México y que todos puedan demostrar su honestidad, lo que realmente dudo logren", agregó

En este sentido, Moreira acusa que "Felipe Calderón será recordado por la guerra que inició para legitimarse y con ello logró rebasar entre muertos y desaparecidos los 100 mil mexicanos, será recordado como el Presidente de la deuda, ya que endeudo al país en 5 billones de pesos lo que significa 5 millones de millones, deuda que se pagará en los próximos 100 años. Para darnos una idea, la deuda de todos los estados juntos y de los municipios representa menos del 2% de la deuda que nos dejó Calderón".

"Felipe Calderón será recordado por ser el presidente de la pobreza y la marginación social, es el Presidente que más pobres generó en la historia. Felipe Calderón será recordado por el Presidente del desempleo", advierte.

En cuanto a la postura que Humberto mantiene en contra de su hermano, el actual gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, el exlíder nacional del PRI asegura estar Insatisfecho por las investigaciones sobre el asesinato de su hijo, hecho mediante el cual ha criticado la actuación de la Procuraduría de Coahuila en el esclarecimiento de la ejecución de José Eduardo Moreira Rodríguez, la cual sucedió el tres de octubre.

"Estoy insatisfecho con las investigaciones del asesinato de mi hijo (...) por una participación muy elemental y muy limitada por parte de las autoridades", ha dicho Humberto.

"Si van a emprender una guerra (contra el crimen organizado) y si dicen que de la seguridad se encargan ellos, que se encarguen realmente", señaló y dijo "de la seguridad me encargo yo".

Las declaraciones en contra de su hermano, fueron hechas por Humberto Moreira luego del bautizo de su nieto Eduardo Humberto Moreira Davis, hijo del fallecido José Eduardo.

Con información de Agencias.

Por: Redacción
Dejanos tu comentario
Nombre:
eMail:
Comentario:
IMPORTANTES
Diversos familiares de empleados que se encontraban laborando en el edificio alterno de la Torre de Pemex en que se registró una explosión el día de ayer, denuncian no encontrar a sus parientes.
"No está claro todavía cómo y en qué se gastó todo ese dinero", dijo el presidente del capítulo local de Coparmex, Juan Carlos López Villarreal, al término de la Sesión Mensual de Coparmex Coahuila.
"Estaremos informando por la tarde y recalcamos, Pemex sigue trabajando y operando de una forma continua" explicó el director de Pemex, Emilio Lozoya en la conferencia ofrecida esta mañana.