Lunes 14 de Enero del 2013 |

Difícil cumplir presupuesto a delegados

Entre las necesidades que Damián Peralta identificó, están la escasez de recursos para el pago de Capítulo 1000 Servicios Personales, que en promedio significa el 50% del presupuesto delegacional.

Ciudad de México | Lunes 17 de Diciembre de 2012.

La diputada local Esthela Damián Peralta, aseguró que será complicado cumplir con el presupuesto de 23 mil 797.9 millones de pesos, que en total suman los presupuestos solicitados por cada uno de los jefes delegacionales quienes acudieron a comparecer a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, con motivo del análisis y aprobación del paquete económico 2013.

Dicho presupuesto será analizado y en su caso aprobado en el Decreto de Presupuesto de Egresos. Damián Peralta agregó que en las mesas de trabajo realizadas, los delegados expusieron las necesidades de su demarcación, la problemática que enfrentan por la falta de recursos para atender las demandas de la población, así como las obras prioritarias que requieren con urgencia y los programas sociales que les permitirían mejorar la calidad de vida de los habitantes de sus demarcaciones.

Ante las necesidades más comunes que identificó en las delegaciones, están la escasez de recursos para el pago de Capítulo 1000 Servicios Personales, que en promedio significa el 50% del presupuesto de las delegaciones, que para 2013 será de aproximadamente 14,321.6 millones de pesos.

Además del problema que significan los recursos autogenerados, que se están considerando de origen en el presupuesto, por lo que se ven limitados para darle mantenimiento y mejores servicios a los centros generadores de dichos recursos.

Damián Peralta también indicó que los jefes delegacionales también expusieron la falta de presupuesto para realizar obras prioritarias como la remodelación y mantenimiento de los mercados, alumbrado público, sustitución de redes de agua potable y drenaje, mantenimiento de escuelas, construcción de ciclo-vías, áreas verdes, mantenimiento a la carpeta asfáltica, recolección de residuos sólidos, entre otras.

Según la legisladora, los jefes delegacionales de Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Magdalena Contreras y Cuajimalpa, solicitaron el saneamiento de barrancas y estabilización de taludes, además de la segunda etapa de rehabilitación del parque La Bombilla, o el Panteón Civil de Dolores y la protección de suelo de conservación.

Por su parte, las demarcaciones de Xochimilco, Tláhuac y Milpa alta, solicitaron la protección y rescate de áreas verdes, la introducción de colectores de aguas negras y el mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas residuales.

Damián Peralta recordó que las mesas de trabajo se reanudarán este lunes en el salón "Heberto Castillo", pues ahora toca el turno a los órganos capitalinos, comenzando con las comparecencias de los titulares del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, , y la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal.

También acudirán a presentar sus proyectos presupuestales para el próximo año los titulares del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Jazmín Esquivel Mossa; del Instituto Electoral del Distrito Federal, Néstor Vargas Solano; Tribunal Electoral del Distrito Federal, Adolfo Riva Palacio Neri; de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Ramón Montaño Cuadra; del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, Oscar Mauricio Guerra; y la rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Esther Orozco Orozco.

Con información de Noticieros Televisa.

Por: Redacción
Lo+Leído
IMPORTANTES
Con el 90% de los panistas que no refrendaron su militancia, el Partido Acción Nacional en el DF, marcó uno de los niveles más drásticos de salida de miembros, tras el fracaso electoral de 2012.
Está por darse una gran explicación que aclare todos los hechos y todos los datos; estamos alegando la solicitud para que el servicio médico forense de también su opinión, adelantó Mancera.
A pesar de que se trata de un bien público, la clausura del Foro Sol se debió a una sanción en contra de la polémica operadora de espectáculos Ocesa, por haber mentido sobre el Corona Capital.