Martes 15 de Enero del 2013 |
ULTIMAS EDICIONES
Edicion 419
El reciente acuerdo entre los legisladores de Estados Unidos para evitar el llamado precipicio fiscal libró a nuestro país de un futuro problemático debido a la interconexión que México mantiene con el país vecino, sin embargo, este acuerdo fue
Edicion 418
El PRD tomo la delantera y junto a la Concamin y el CEMDA, buscan tomar los 'macuahuitl', para dar la batalla contra los sables chinos, por la instalación de lo que dicen, será un islote oriental en territorio mexicano.
Edicion 417
Sin incremento a los impuestos, un paquete de deuda controlado y 16 jefes delegacionales con prioridades, el presupuesto de gasto del DF, puede pasar de elegante cartera a un raído monedero.
Edicion 416
Uno de los mayores frenos que nuestro país presenta a nivel nacional, es la situación que se guarda al interior de los municipios, ya que sus características limitan el desarrollo del país e incrementan la dependencia hacia un gobierno federal patern
Edicion 415
Enrique Peña Nieto (EPN) ha manifestado la necesidad de emprender un programa de austeridad del gasto público, al tiempo de que Luis Videgaray ha indicado que no se incrementarán los impuestos el año próximo.
Edicion 414
Después de una relativa polémica elección presidencial, se instaurará un nuevo gobierno como parte de un proceso político que ha sido fundamentalmente asociado a la alternancia política. Sin embargo, esta caracterización del proceso político vivido e
IMPORTANTES
Según expertos, al generalizar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), reducir el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y eliminar el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) se tendría un sistema fiscal justo.
Según datos mostrados en un informe realizado por el Banco Mundial (BM), apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mpymes) ayudará a la creación de empleos en los países en desarrollo.
La automotriz registró un incremento de 11.2% en sus ventas de 2012, para alcanzar un récord de 9.07 millones de vehículos, impulsados por una alza en China y EU, aunque con pérdidas en Europa