Martes 15 de Enero del 2013 |

Generalizar IVA sería justo: Expertos

Según expertos, al generalizar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), reducir el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y eliminar el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) se tendría un sistema fiscal justo.

Homologar el IVA garantizaría que quienes más ganen contribuyan más al gasto público porque son ellos los que más consumen.
Homologar el IVA garantizaría que quienes más ganen contribuyan más al gasto público porque son ellos los que más consumen.
Tópicos:
México | Lunes 14 de Enero de 2013

Explicaron que la homologación del IVA garantizaría que quienes más ganan contribuyan más al gasto público, porque son ellos los que más consumen, mientras que la reducción de la tasa del ISR y la eliminación del IETU reduciría costos de las empresas y haría a México más atractivo a la inversión.

Carlos Cárdenas Guzmán, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), dijo que México debe recaudar más a través del impuesto al consumo (IVA) que de los impuestos al ingreso (ISR y IETU), porque esta es la única forma de ser más competitivos a la inversión.

?Eso no es un capricho ni una postura sin sustento, pero si queremos atraer inversión tenemos que ofrecer un sistema fiscal competitivo y la forma de hacerlo es gravando más el consumo y menos el ingreso y la utilidad?.

?Así de sencillo, esa es la razón, la forma de mantener los capitales mexicanos en México y de atraer los extranjeros, entonces estamos convencidos de que ese es el camino correcto?, sostuvo.

José Antonio Quesada, integrante del Instituto Mexicano de Ejecutivo de Finanzas (IMEF), dijo que el sistema fiscal vigente es injusto, porque la existencia de exenciones y tasas diferenciadas de IVA no grava a los que más consumen, de ahí que sea necesaria su homologación.

Con él coincidió Mario Rodarte, para quien existe una gran cantidad de cosas que es necesario corregir en el sistema fiscal mexicano y una de ellas es precisamente la existencia de las diferentes tasas del IVA, porque facilitan la evasión.

?La homologación y generalización del IVA cerraría huecos impresionantes, porque cuando se tienen exenciones, tasas cero y demás, pues todo mundo aprovecha para evadir y se termina recaudando mucho menos de lo que se debería.?

Coincidieron en que si se hubiera homologado y generalizado la aplicación del IVA hace tiempo, no hubiera habido necesidad de crear gravámenes alternativos para incrementar la recaudación por otra vía, como el IETU, el cual, dijo, resta competitividad a las empresas.

Con información de Agencias.

Por: Redacción
IMPORTANTES
El presidente de los Estados Unidos, Barak Obama advirtió al congreso de su país que aumentar el límite de la deuda en su economía podría traer como consecuencia un caos económico.
Según información dada a conocer por la oficina de estadísticas Eurostat, la producción industrial de los 17 países que conforman la eurozona cayó en noviembre por tercera vez de forma consecutiva.
De acuerdo a una propuesta europea, las naciones de la Eurozona con problemas financieros y que busquen ayuda para evitar la quiebra de su sector financiero, deberán compartir los costos.