Martes 15 de Enero del 2013 |

México, listo para el desarrollo: Slim Helú

El empresario Carlos Slim Helú declaró que nuestro país se encuentra ante una gran oportunidad de acceder al ahorro, abundancia de dinero y bajas tasas de interés para multiplicar inversiones.

Carlos Slim Helú señaló que si los recursos internos no son suficientes, hay que acceder al ahorro externo ahora que hay dinero barato a largo plazo.
Carlos Slim Helú señaló que si los recursos internos no son suficientes, hay que acceder al ahorro externo ahora que hay dinero barato a largo plazo.
Tópicos:
México | Lunes 14 de Enero de 2013

Cuando la tasa de interés es muy baja entonces los proyectos productivos son viables y en México se requiere invertir mucho, al menos unos 250 mil millones de dólares al año para impulsar crecimientos de entre 5 y 6 por ciento anuales en la economía durante los próximos 14 o 15 años.

El empresario respondió así durante una conferencia de prensa posterior al anuncio de la firma de un convenio de colaboración por el cual, Fundación Carlos Slim y Khan Academy subirán a la red cursos en español de diferentes materias a los que tendrá acceso toda la población del país completamente gratis.

Slim Helú consideró crítica la situación en Europa donde los jóvenes no tienen esperanza, pero para nosotros -dijo- "es la oportunidad para salir del subdesarrollo". El magnate señaló que en la inversión es importante que tengamos capital físico, infraestructura y capital humano que es el más importante factor para alcanzar mejores estadios de desarrollo.

Con información de Agencias.

Por: Redacción
IMPORTANTES
De acuerdo a una propuesta europea, las naciones de la Eurozona con problemas financieros y que busquen ayuda para evitar la quiebra de su sector financiero, deberán compartir los costos.
El presidente de los Estados Unidos, Barak Obama advirtió al congreso de su país que aumentar el límite de la deuda en su economía podría traer como consecuencia un caos económico.
Según información dada a conocer por la oficina de estadísticas Eurostat, la producción industrial de los 17 países que conforman la eurozona cayó en noviembre por tercera vez de forma consecutiva.