Martes 15 de Enero del 2013 |
12 / Enero / 2013
Luis de la Calle
Bitácora @eledece
Luis de la Calle

Positivo cierre de año para la confianza del consumidor y la percepción de seguridad

En el mes de diciembre de 2012 la confianza del consumidor en México registró un sólido crecimiento de 8.9 por ciento anual y 32.1 por ciento con respecto al mes inmediato anterior (tasa anualizada con cifras ajustadas por estacionalidad). La confianza del consumidor es un componente importante de la demanda interna, en particular del consumo.


Fuente: INEGI

Por otro lado, el Índice de Percepción Sobre la Seguridad Pública en diciembre creció 10.6 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, lo que muestra correlación con la mejora de perspectivas del consumidor.


Fuente: INEGI

Un análisis de correlación entre la Percepción de la Seguridad Pública y el Índice de Confianza del Consumidor muestra que la relación entre ambas series se ha ido incrementando en los últimos años. Por ejemplo, si se toman en cuenta los datos de abril de 2009 a diciembre de 2012, la correlación entre ambas series es de 37.3 por ciento; con datos de enero de 2010 a diciembre de 2012 la correlación es de 68.8 por ciento y finalmente, con datos de enero de 2011 a diciembre de 2012 la correlación es de 85.6 por ciento. Lo anterior es evidencia de que el vínculo entre percepción de seguridad y la confianza del consumidor se ha ido incrementando.

ÚLTIMAS COLUMNAS
Miércoles 31 de Octubre de 2012
6-12 / Octubre / 2012
4 / Septiembre / 2012
23 / Agosto / 2012
17 / Julio / 2012
19 / Junio / 2012
14 / Junio / 2012
7 / Junio / 2012
4 / Mayo / 2012
27 / Enero / 2012