El presidente, Enrique Peña Nieto, arrancó en el municipio de San Pablo del Monte, Tlaxcala, la Jornada Invernal de Prevención, con la cual busca, dijo, hacer frente a la "temporada infernal", esto al equivocarse en la parte final de su discurso y en referencia a la temporada invernal que seguirá en México por varios meses.
Al señalar que el programa arranca en 15 entidades del país, el mandatario indicó que "al llegar a este lugar, me encontré con mucha gente que al igual que tiene un ánimo renovado, con la esperanza de construir mejores condiciones para Tlaxcala. En esta primer visita que hago a Tlaxcala, celebro que sea en San Pablo porque hay muestras de calidez y afecto; las expresiones de los habitantes recogen el sentir de los tlaxcaltecas; queremos caminar de manera acelerada, para que podamos dejar de lado aquello que pueda dividirnos, por razones de credo, de posición política, para que más allá de ello, podamos poner un ánimo constructivo, que nos permita incidir en la transformación social del país".
Tras recordar que su programa se trata de "una acción preventiva, concertada con los gobiernos estatales para que juntos, en las zonas que habrán de resentir las bajas temperaturas, puedan tener un mínimo de apoyo", reconoció que esto no resuelve la problemática social, pues solo se trata de una acción que en "algo ayuda".
"Hay que decir de Tlaxcala, a partir de las cifras, este estado puede ser territorialmente pequeño, pero el más grande por la nobleza de su gente", indicó.
"Que sepan los tlaxcaltecas, que el estado no por estar cerca de la capital del país, estará alejado de la atención del gobierno de la República, tendrán por aliado y un visitante frecuente, al presidente de la República", sentenció Peña Nieto durante su intervención y agregó que lo hará "con un propósito que todos los órdenes de gobierno, a partir de definir objetivos claramente señalados colaboren".
Entre las acciones con que estará dando inicio a su administración federal, Peña Nieto advirtió que comenzará además, con una gran cruzada nacional contra el hambre, donde "se trata no solo de llevar a apoyos a quien más lo necesita, se trata de trazarnos cambiar el entorno en que vive la gente", esto argumentó, para que puedan encontrar condiciones favorables y revertir el escenario de pobreza con empleo y vida digna".
Al señalar que "se trata de lograr que México tenga una sociedad igualitaria y justa", Peña Nieto advirtió que su arribo a Tlaxcala, es parte de su propósito de se un presidente itinerante, "que recorre el país, que recoge la crítica constructiva".
"Se trata de recorrer el campo, de ensuciarse los zapatos, de escuchar a la gente para saber de sus preocupaciones, para que el gobierno de la República, de manera coordinada, pueda multiplicar el hacer más por las entidades de México", advirtió.