La legisladora panista Patricia Lugo Barriga llamó a la Sedesol a instrumentar las medidas necesarias para asegurar la permanencia y sustentabilidad del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras.
Entre esas acciones la diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN) destacó la de otorgar un incremento económico a las responsables de esos establecimientos, cuya demanda del servicio ha crecido de manera notable durante los últimos años.
Indicó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante la última década se duplicó la proporción de niños de 0 a 6 años que son atendidos en esos lugares.
Esa tendencia se relaciona con la incorporación paulatina de las mujeres al mercado laboral, así como el aumento de su nivel escolar, del número de jefas de familia por divorcios y de madres solteras.
La legisladora recordó que para hacer frente a esa situación en 2007 se creó el programa Estancias Infantiles para apoyar a madres trabajadoras que implicó la apertura de espacios para sus hijos donde reciben atención y cuidado mientras ellas trabajan.
Comentó que en los últimos cinco años se abrieron más de nueve mil 500 guarderías y suman más de 10 mil las responsables o dueñas de ellas, donde se emplea a 44 mil personas de manera directa.
Lugo Barriga destacó que 260 mil madres se han incorporado al mercado de trabajo y no lo hubieran podido hacer sin las estancias infantiles.
Subrayó que a la fecha se atienden en esos lugares a 250 mil niños en tanto que un millón ya pasó por las estancias infantiles y ahora va a la primaria o al jardín de niños.
La representante del estado de Colima expuso que el programa se encuentra en riesgo de no continuar con sus operaciones, toda vez que las encargadas de las estancias sólo reciben 850 pesos mensuales por niño, lo que es insuficiente para cubrir todos los costos.
Insistió en que de no tomarse en consideración el problema que aqueja a la mayoría de las estancias infantiles, particularmente las que se encuentran en las localidades pequeñas que atienden a las madres que más lo necesitan, se corre el riesgo de que cierren y miles de niños queden sin cuidado, alimentación y atención.
Por ello, explicó, el punto de acuerdo respectivo, que se turnó a la Comisión de Desarrollo Social, plantea exhortar al Ejecutivo a asegurar la permanencia y la sustentabilidad de ese mecanismo.
Con información de Agencias.