Domingo 6 de Enero del 2013 |

Banco Santander recortara 3 mil empleos

Un total de 3,000 empleos son los que el banco español recortará tras absorber a su filial Banesto así como 700 sucursales aseguraron fuentes sindicales cercanas al banco español .

"El banco se reunirá con los sindicatos el 9 de enero", dijo una portavoz de Santander en relación a una información publicada el viernes.
Tópicos:
México | Viernes 4 de Enero de 2013

Santander, que anunció una oferta para hacerse con el 100% de Banesto y despejar el camino para adelgazar su negocio de banca al por menor en España, dijo entonces que cerraría 700 sucursales, aunque no precisó el número de empleos que recortaría.


Según el diario, Santander tiene previsto reunirse con los sindicatos el 9 de enero para abordar la reestructuración, que se realizará a través de bajas incentivadas y prejubilaciones.

Los sindicatos dijeron que esperaban un recorte de entre 3,000 y 4,000 empleos, mientras que Santander no quiso hacer comentarios sobre las cifras de una reestructuración de plantilla que pretende realizar a través de bajas incentivadas y prejubilaciones.

"Comenzaremos a hablar sobre los recortes con Santander la próxima semana. El banco no ha confirmado ninguna cifra, pero pensamos que el número final se acercará más a los 3,000", dijo José Miguel Villa, secretario general de la Federación de Servicios de UGT.

Santander fue uno de los valores de mejor comportamiento en el Ibex-35 el pasado año al haber capeado bien la profunda crisis financiera en España. A las 11:42 GMT sus acciones subían un 0.11% a 6.314 euros, tras haber cerrado 2012 con un avance de casi el 13%.

Con información de Agencias.

Por: Redacción
IMPORTANTES
Hoy destaca la emisión de bonos a cinco años llevada a cabo por BBVA, por un importe de 1,500 millones de euros, esto en la bolsa española.
La inflación en la zona euro permaneció estable ya que el alza en precios de los alimentos fue contrarrestada con la baja en los precios de energéticos, el resultado estuvo por encima de lo estimado.
El Tratado de Libre Comercio entre México y Centro América, en su caso específico, Honduras, se suma a los que se mantienen con El Salvador y Nicaragua, principales socios comerciales de México.