Miercoles 6 de Febrero del 2013 |

Wendy's cambia su imagen

En el nuevo logo, Wendy's buscó mantener tres elementos en el logo: la imagen de la niña pelirroja con pecas, los tonos rojos y la proyección del nombre mismo hacia arriba

La cadena de comida rápida abrirá 6 mil de sus locales en la región de América del Norte
Tópicos:
Cuidad de México | Viernes 12 de octubre del 2012

Wendy's cambió su logo después de casi treinta años, lo que marcaría la quinta vez que la firma lo hace desde su fundación en 1969.

La cadena de comida rápida busca actualizar su imagen para hacer frente a competidores como Green Panera y Chipotle Mexican.

En el nuevo logo, Wendy's buscó mantener tres elementos en el logo: la imagen de la niña pelirroja con pecas, los tonos rojos y la proyección del nombre mismo hacia arriba.

Este cambio es uno de los que Emil Brolick ha impulsado desde que tomó el puesto de CEO de la firma, hace aproximadamente un año, en el que ha emprendido transformar diversos aspectos de la misma.

Entre otros de los cambios a los que se ha sujeto la empresa son la renovación de sus restaurantes, a los cuales se ha modernizado con iluminación natural, televisión de pantalla plana y diferentes tipos de asientos, esto con la finalidad de crear un ambiente acogedor en el que los comensales pudieran relajarse.

Asimismo, la cadena de comida rápida abrirá 6 mil de sus locales en la región de América del Norte.

Con información de AP.

Por: Redacción
Dejanos tu comentario
Nombre:
eMail:
Comentario:
IMPORTANTES
La automotriz afirmó que 2013 presentó un difícil inicio para la compañía, esto debido a que la demanda débil se reflejó en un recorte de la producción, la cual dejó a las plantas a media velocidad
El fabricante más grande del mundo de cereales habría reportado una pérdida neta de 32 millones de dólares (mdd) esto en profundo contraste con las pérdidas de 195 mdd el año previo
Las automotrices detallaron que las ventas en el año calendario se incrementaron 1% en relación con 2011, con un crecimiento en los mercados emergentes y en EU, que compensaron la caída en Europa