Miercoles 6 de Febrero del 2013 |

Walmart enfrentará paro en Viernes Negro

Las ventas en esta día podrían verse afectadas por un paro laboral en el día más importante de ventas en Estados Unidos, debido a que los empleados se niegan a trabajar el Día de Acción de Gracias

Tradicionalmente, las familias intentan comprar la mayoría de los regalos que darán en Navidad en el Viernes Negro
Tópicos:
San Diego, EU | Martes 20 de noviembre de 2012

Trabajadores de la cadena minorista Walmart prevén un paro laboral durante el Viernes Negro, la mayor venta del año en los Estados Unidos, esto debido a que la compañía los obliga a trabajar una noche antes, en el Día de Acción de Gracias.

La Organización Unida por el Respeto en Walmart dio a conocer que los empleados de al menos 1,000 de los 4,500 establecimientos en el país podrían sumarse a este paro si la firma les exige trabajar durante esta tradicional cena familiar en Estados Unidos.

Por su parte, Rashid Robinson, activista de la organización El Color del Cambio, quien participa con trabajadores de la minorista, indicó que, en caso de que se el paro se realizara, los establecimientos continuarían abiertos, aunque los consumidores se enfrentarían a una atención al público muy lenta.

En las entradas de las tiendas pertenecientes a la cadena minorista más grande de Estados Unidos se han colocado volantes que advierten que este paro podría comenzar antes o durante la venta del Viernes Negro.

El Día de Acción de Gracias se celebra el tercer jueves de noviembre en los Estados Unidos, y para la madrugada siguiente muchos consumidores hacen filas a las puertas de comercios que ofrecen los mejores remates del año durante el Viernes Negro, cuando inicia la temporada de ventas navideñas.

Tradicionalmente, las familias intentan comprar la mayoría de los regalos que darán en Navidad en esta fecha.

Con información de Notimex.

Por: Redacción
Dejanos tu comentario
Nombre:
eMail:
Comentario:
IMPORTANTES
El fabricante más grande del mundo de cereales habría reportado una pérdida neta de 32 millones de dólares (mdd) esto en profundo contraste con las pérdidas de 195 mdd el año previo
Las automotrices detallaron que las ventas en el año calendario se incrementaron 1% en relación con 2011, con un crecimiento en los mercados emergentes y en EU, que compensaron la caída en Europa
La automotriz afirmó que 2013 presentó un difícil inicio para la compañía, esto debido a que la demanda débil se reflejó en un recorte de la producción, la cual dejó a las plantas a media velocidad