Miercoles 16 de Enero del 2013 |
Las explicaciones sobre por qué productos y servicios en México cuestan más que en otros países se resumen en dos: falta de competencia e incapacidad del gobierno para regular
Versiones de la Revista:
El debate político busca ajustes a la Ley de Adquisiciones, a los contratos de servicio e impulsar la creación de un gobierno corporativo. Los beneficios, sin embargo, se darían hasta los próximos sexenios.
El Congreso, envalentonado por la ley antitabaco, pretende declararle la batalla a los laboratorios farmacéuticos y debilitar su fuerza para fijar las reglas del mercado. El fin de la cruzada es reducir el costo de las medicinas
Hoy, cuando el partido en el poder enfrenta una tragedia electoral, algunos de sus militantes se preguntan: ¿Cómo contrarrestar la marabunta del PRI?
La especialización convirtió a Singapur en el epicentro comercial y financiero de Asia. México observa a la distancia el éxito de este modelo económico que se enfrenta a la paradoja de no contar con los habitantes suficientes para mantener el auge
La expectativa de que la portabilidad impulse la competencia en telefonía se nubla por los vínculos de Telcordia con Neoris, subsidiaria de Cemex
A través de la Canacar, la empresa de los Mouriño TEISA podría dar servicios de transporte a Pemex-Refinación por cuatro años más. Los contratos son por asignación directa