Miercoles 16 de Enero del 2013 |
En esta guerra, donde las grandes mafias desafían al Estado y no exhiben misericordia, hay balas que no matan, pero sí perforan el bolsillo de empresas y consumidores. La percepción del miedo está impactando en una víctima colateral: el ambiente de negocios
Versiones de la Revista:
Sin maíz no hay país? México, apuntan los expertos, requiere acciones urgentes para enfrentar la crisis alimentaria. Por eso, sostienen: el maíz transgénico puede ser una salida, siempre y cuando se acompañe de infraestructura y reglas claras
A la OPEP no le importa que el crudo se dispare; a fines de 2008, su precio rondaría los 141 dpb
El foro abierto, paradójicamente, está enseñando la peor fisonomía de los partidos y sus soldados
El consumo interno y la inversión son insuficientes para compensar la menor demanda de EU. El alza en los precios de los alimentos y energéticos, complicarán el escenario económico al cierre del año
Sobre el refrendo automático de concesiones, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya habló. Sin licitación de por medio no se otorgarán derechos
El monumental fondo soberano, Temasek Holdings, apunta hacia México. Uno de los actores del boom financiero que vive Singapur buscará oportunidades de inversión y asesoría
El sector minero avanza contrarreloj. El ciclo alcista de los metales podría extenderse por cuatro años más mientras las compañías lidian con la descompuesta relación con el Sindicato