Miercoles 16 de Enero del 2013 |
Las instituciones financieras, a partir de ahora, dejarán de hacer dinero fácil y rápido. De hecho, el escenario que toca la puerta contempla el retorno de la gestión prudente y la estrecha supervisión. La reformulación bancaria está en proceso de gestación
Versiones de la Revista:
La crisis ha puesto en evidencia un fenómeno que la clase política mantenía tres metros bajo tierra: su resistencia a ejercer responsablemente los recursos públicos y a vivir de manera austera.
Ante las fallas de su modelo de negocios, el nulo avance en la bancarización y la creciente cartera vencida, ahora, la mayor preocupación de las nuevas instituciones es tratar de sobrevivir. La consolidación toca la puerta
El interés electoral y de corto plazo que hay detrás de la iniciativa para regular las tasas de interés y las comisiones puede convertirse en un revés económico que perjudique a los usuarios de la banca
Una guerra se avecina. En un mercado débil pero que, a pesar de todo, seguirá creciendo, los banqueros enfrentan nuevos retos asociados a la crisis: administrar eficientemente su cartera vencida y llegar a sectores sedientos de crédito
Quizás como un rumor, pero la posibilidad de que el gobierno apoye a la cementera comienza a sonar fuerte. Las desfavorables condiciones financieras acotan sus opciones y ahora intentará renegociar la mayor parte de su deuda.
El conflicto del transporte se reavivó y México impuso represalias a EU, pero detrás están las divergencias por el combate al narcotráfico.