Miercoles 16 de Enero del 2013 |
Los pleitos largos y costosos sólo benefician a unos cuantos que buscan mantener posiciones inflexibles en perjuicio de los trabajadores y de los inversionistas. La crisis actual no abre espacio para la dilación y el escapismo. México debe avanzar hacia relaciones más equilibradas entre deudores y acreedores
Versiones de la Revista:
El sector está en el peor de los mundos: carece de una visión de Estado, al tiempo que registra una dramática caída de recursos. Por ello, los damnificados de la crisis (hoteleros y restauranteros) piden deducciones fiscales y un rescate financiero que contemple préstamos a largo plazo
La devaluación del peso frente al dólar da oxígeno a las deterioradas finanzas del Gobierno Federal con un ingreso extraordinario por 95,000 mdp, resultado de las ganancias cambiarias del año pasado
Hoy, los demonios andan sueltos. La marabunta de escándalos políticos está perforando los valores de la participación ciudadana y ello podría clausurar la ruta para una democracia a plenitud. Así, sólo hay una salida: construir un tejido que truene contra la impunidad y los intereses de siempre
En México, el proceso de quiebra de GM se vive en medio de la angustia de distribuidores y proveedores de autopartes que observan el derrumbe del gigante que durante años marcó el ritmo de sus negocios
El gigante mexicano del cemento no está dispuesto a esperar a que los clientes lleguen solos. Por ello está decidido a acelerar la edificación de viviendas y carreteras
Aunque los cambios en el equipo directivo de Grupo Alfa fortalecen el enfoque financiero del corporativo, también apuntan hacia una transición en la presidencia y dirección general ejecutiva