Miercoles 16 de Enero del 2013 |
Los méritos y las cartas credenciales del titular de la SHCP no han sido suficientes para salvar la economía. Todo está en su contra: una crisis mundial cuyos efectos sobrepasaron cualquier blindaje, una lucha de egos al interior del Gobierno Federal y los pasivos en la economía resultado de años de complacencia. �Mantendrá la cabeza fría?
Versiones de la Revista:
La SHCP, que sufre la brutal caída de las finanzas públicas, tendrá que desembolsar al menos 6,000 mdp a favor de varias empresas que impugnaron la aplicación del Impuesto al Activo
Mientras en el mundo crece la campaña para promover la eficiencia en la industria energética, en México los proveedores de servicios acusan: los contratos no se basan en la mejor oferta tecnológica, sino en que sólo cumplan con los requerimientos mínimos de la empresa
El cataclismo que se activó en Detroit provocará una reestructuración profunda en México, lo que abrirá el camino para un proceso de producción más flexible, con una reducida plantilla laboral y menores ventas. El proceso de hojalatería será doloroso y ya está en marcha
La batalla de Grupo México por sacar de la bancarrota a la minera Asarco y mantener el control podría terminar con un saldo negativo para el empresario Germán Larrea, quien busca a toda costa conservar la firma estadounidense
El mercado crediticio mexicano atraviesa por una etapa de composición derivada de la crisis económica internacional. Los cambios de posiciones comenzaron
La embotelladora Femsa se apresta a abrir cinco tiendas de conveniencia en Colombia como parte de un plan que contempla hasta 50