Miercoles 16 de Enero del 2013 |
Este semestre será determinante para la economía y las empresas del mercado de valores. Será este periodo, en medio de recortes al gasto y la incógnita en torno a la anunciada recuperación de EU, el que marque el rostro del grupo de compañías que dominará el escenario empresarial
Versiones de la Revista:
El gran perdedor del 5 de julio está al filo del precipicio, no por sus fallas electorales, sino por la obediencia que a regañadientes mantiene hacia el Presidente y por su terror a asumir los costos como opción de gobierno.
En la próxima reunión de los líderes de México, EU y Canadá, podría escribirse el epitafio del ASPAN y abrirse el sendero para una nueva y ambiciosa apuesta: la integración económica entre desiguales.
Qué habría sido de México si hubiera decidido constituir fondos con la bonanza petrolera, como lo hizo Chile, para aplicar programas contra la crisis?
La recesión económica tiró por la borda los ambiciosos planes de Minera Autlán para reducir su exposición al acero. Hoy la diversificación se ve lejana
A 20 años de que se anunciara su privatización, Telmex registra resultados grises en un mercado que camina hacia la telefonía móvil
Toyota sale al mercado a adquirir unidades para su programa de venta de automóviles seminuevos. El proyecto, enfocado a fidelizar y captar más clientes, espera crecer 10% este año pese al lúgubre panorama de la industria