Miercoles 16 de Enero del 2013 |
La industria de juegos con apuestas y sorteos está atrapada en una maraña de vacíos legales y una legislación obsoleta que estimulan la operación de salas ilícitas y obstaculizan el potencial crecimiento del sector. El aumento al impuesto que tasa esa actividad es uno más de los jinetes del Apocalipsis de un negocio en ciernes
Versiones de la Revista:
La crisis de 2009 dejó más de 11 millones de mexicanos que se suman al ejército de pobres. Sin embargo, el gobierno federal parece estar más preocupado por las elecciones de 2012 y, por eso, ya quiere concentrar todas las luces y los micrófonos a una de sus cartas: Ernesto Cordero
La Corte, que al paso de los años ha multiplicado su influencia para resolver los grandes asuntos de la nación, tiene un reto: actualizar sus criterios para aplicar el Derecho y renovar los horizontes del Poder Judicial
La cumbre para frenar el calentamiento global está en campo minado. De hecho, los pronósticos proyectan que no se podrán amarrar los consensos ante la lucha de poderes entre países desarrollados y emergentes
A Ricardo Salinas Pliego se le esfumó de las manos su plan para vender miles de autos baratos en abonos chiquitos. En el intento, se llevó por delante al gobierno federal
En sólo 20 meses la unidad mexicana de la peruana AjeGroup saborea casi la cuarta parte del mercado de jugos y néctares. Los bajos precios serán sus aliados en un contexto adverso
Héctor Slim consolida la posición de la telefónica como una empresa dominante en el mercado mexicano. A diferencia de Jaime Chico Pardo, prefiere los pleitos en los tribunales que las charlas de café para arreglar los conflictos. Es la nueva manera de administrar al gigante
Dos mexicanos importan un foro enfocado al value investing para incentivar la inversión y donar los fondos a proyectos humanitarios