Miercoles 16 de Enero del 2013 |
Ante el nuevo boom en los activos financieros, la interrogante es cómo los bancos centrales lograrán drenar el exceso de liquidez sin detonar nuevas turbulencias, sin crear nuevas burbujas devastadoras y sin descarrilar la recuperación, un complejo asunto que dominará 2010
Versiones de la Revista:
La reelección de Guillermo Ortiz o el nombramiento de un nuevo gobernador del Banco Central está en las marquesinas y, así, la postura es unánime: se requiere alguien que sea fiel guardián de la política monetaria
Los próximos 12 meses serán protagonizados por los gobernadores que dispondrán de una carreta de millones para proyectar sus programas de gobierno. La rendición de cuentas brillará por su ausencia
En medio de la debacle económica, las agencias calificadoras de riesgo tendrán que reinventarse. A la par de la confianza en los mercados de valores, tienen una encomienda: transparentar todos sus procesos y eliminar cualquier atisbo de sospecha en sus veredictos
El crecimiento de Banco Azteca parecía imparable con una cartera cercana a los 50,000 mdp y presencia en ocho países, sin embargo la crisis financiera ha presionado un replanteamiento en la estrategia
En las vías férreas de México un tesoro aguarda para ofrecer mayor competencia en el mercado de las telecomunicaciones: la fibra óptica que puede transportar a bajo costo y sin grandes problemas señales de voz y datos. Las primeras alianzas para aprovechar este potencial ya están a la vista
El reinado del gigante telefónico peligra ante la posibilidad de abrir al 100% la inversión extranjera en el sector de telefonía fija. Su dominancia desde hace ya varias décadas dependerá de que consiga el triple play