Miercoles 6 de Febrero del 2013 |

Austeridad no frena deuda italiana

A pesar de las medidas de austeridad ejercidas por el gobierno italiano presidido por Mario Monti, la Deuda en Italia superó los 2 billones de euros (2.6 billones de dólares) en el mes de octubre.

La economía ha estado al borde de la recesión en el último año y medio, en momentos en que la deuda se está incrementando rápidamente.
Tópicos:
México | Viernes 14 de Diciembre de 2012

La deuda se incrementó a 2.015 billones de euros (2.64 billones de dólares) desde los 1.995 billones de euros en septiembre, dijo el viernes el Banco de Italia, en una constante tendencia al alza vista durante buena parte del año.

El aumento de la deuda por sobre el umbral simbólico de 2 billones de euros será una noticia desalentadora para el primer ministro Monti, en caso de que considere postularse como candidato a las elecciones nacionales que se esperan en febrero.

Su predecesor, Silvio Berlusconi, ha criticado al ex comisario europeo por el estado de la economía y el partido de centro-izquierda PD, que se espera gane las elecciones, también dice que la austeridad aplicada por Monti no está funcionando.

"Queremos reducir la deuda, pero estas políticas de austeridad no son el camino correcto porque la deuda está subiendo en todas partes", dijo el portavoz de economía del Partido Democrático (PD), Stefano Fassina.

El ratio de deuda respecto del PIB, que se encuentra en un estimado de 126.4% este año, es el segundo más alto después de Grecia en la zona euro, luego del nivel de 130% del PIB en el 2011 que fue heredado por Monti de manos de Berlusconi.

Calmar a los mercados financieros y reducir la deuda eran las dos principales tareas que asumió Monti al reemplazar al desacreditado Berlusconi, cuando los rendimientos de los bonos italianos llegaron a los máximos niveles en medio de la crisis de la zona euro.

Sus decisivas medidas de austeridad y estilo más autoritario han ayudado a reducir los costos de financiamiento de Italia, pero la deuda no ha mostrado señales de disminuir.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) proyectó el mes pasado que la deudapública italiana continuará subiendo hasta alcanzar 132.2% del PIB en el 2014.

Las alzas de impuestos implementadas por Monti cuando asumió el poder el año pasado han profundizado la recesión y el déficit presupuestario ha caído mucho menos de lo previsto en proporción al Producto Interno Bruto.

Con información de Agencias.

Por: Redacción
Dejanos tu comentario
Nombre:
eMail:
Comentario:
IMPORTANTES
El sondeo de manufactura de la zona euro mostró que enero fue el mejor mes en casi un año, apoyado por la producción en Alemania, y ofreció indicios de que lo peor podría haber pasado para la zona.
Varios estudios sugirieron el viernes que los fabricantes asiáticos enfrentarán un clima de negocios difícil en los próximos meses, con el sector fabril chino viendo sólo un rebote superficial.
Según la publicación de datos por parte de la oficina de estadísticas la Eurostat, la inflación al interior de la zona euro registró un descenso en enero hasta 2% y mantenerse en niveles récord.