Las bolsas asiáticas estaban a la defensiva el viernes después de que una serie de encuestas sobre la producción fabril indicaron un panorama difícil para los fabricantes de la región, pero las acciones japonesas fueron una excepción notable, registrando su mayor racha ganadora en 54 años por la debilidad del yen.
Varios estudios sugirieron el viernes que los fabricantes asiáticos enfrentarán un clima de negocios difícil en los próximos meses, con el sector fabril chino viendo sólo un rebote superficial a principios del 2013 debido que la débil demanda externa pesó sobre las ventas.
El referencial MSCI de acciones en Asia excluyendo a Japón exhibía escasa variación a media tarde, después de subir y bajar un 0,2% durante el día. El referencial se encamina a una ganancia semanal de un 0,6% y de un 2,6% en lo que va del año.
El euro sumaba un 0,3%, a 1,3623 dólares, luego de haber alcanzando un nuevo máximo de 14 meses de 1,3634 dólares . La fortaleza de la moneda común ha llevado a que el índice dólar caiga a un mínimo de un mes de 79,078.
En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró en un nuevo máximo de 33 meses, reforzado por la caída del yen a nuevos mínimos, y registró su décimo segunda semana consecutiva de ganancias, su racha más larga de avances desde 1959. El referencial subió un 0,5%.
El dólar avanzaba un 0,6% contra el yen a 92,25 unidades, tras alcanzar previamente su nivel más alto desde junio del 2010, de 92,27. El euro extendía sus ganancias, subiendo un 1% a su nivel más alto desde abril del 2010, de 125,75.
El cobre de Londres sumaba un 0,6% a 8.213,50 dólares la tonelada.
El petróleo estadounidense subía un 0,1% a 97,56 dólares el barril, mientras que el crudo Brent de Londres tocó su máximo en más de tres meses a 115,91 dólares el barril.
Con información de Agencias.