Martes 15 de Enero del 2013 |

Lamentable cárcel por aborto, Narro

"Espero que quienes critican y hacen señalamientos, al menos tengan conocimiento de las declaraciones que hice con respecto al Estado Laico", publicó Narro en su cuenta de twitter.

José Narro durante el Seminario de Laicidad y Educación.
José Narro durante el Seminario de Laicidad y Educación.
Tópicos:
Ciudad de México | Lunes 14 de Enero de 2013.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, lamentó que en México haya mujeres encarceladas por abortar, pero también que haya grupos de la sociedad a quienes no se les respetan sus derechos.

Luego de inaugurar el seminario sobre Laicidad y Educación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, señaló en entrevista que en el país es fundamental basar la convivencia en el respeto a los derechos de todas las personas y por ello "es lamentable que haya leyes que no los respetan".

Además de las mujeres encarceladas por abortar, continuó, también hay niñas a las que no se les respetan sus derechos y niños a los que no se les da la educación necesaria, así como parejas que carecen del acceso total a los métodos de salud reproductiva.

Ahí hay un tema de educación, de salud y de textos jurídicos que se necesitan adecuar, para tutelar debidamente los derechos de las niñas y las mujeres, insistió Narro Robles.

Durante el seminario, el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Diego Valadés, advirtió que ya hay 18 estados de la República que penalizan el aborto.

Consideró que se trata de legislaciones estatales que lesionan los derechos reproductivos de la mujer.

"Lo peor es que por lo menos en otros tres estados se están preparando y podrían aprobarse leyes similares, lo que hace ver que es necesario mantener un esquema jurídico y legal adecuado para el México del siglo XXI y no con esquemas del pasado", expuso.

En otro tema, al rector de la UNAM se le pidió su opinión sobre la intención de algunos sectores laborales, específicamente el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de ampararse contra la reforma en la materia.

Al respecto, señaló que en México existen los mecanismos para que cualquiera que sienta lesionados sus derechos, acuda a las instancias judiciales que considere pertinentes y sean ellas las que decidan.

Saludó la posibilidad de que el SNTE o cualquier otro gremio se ampare porque, "ese es el camino que queremos crear como sociedad: el de las instituciones y el Estado de derecho, en donde todo transita por los cauces y vías legales".

Sobre ese mismo tema, Diego Valadés señaló en entrevista que, desde su punto de vista, no hay aspectos de inconstitucionalidad en la reforma laboral y por lo tanto sería difícil pensar que los amparos tuvieran éxito.

Aún así, coincidió con el rector en el sentido de que es necesario transitar por la vía legal adecuada y que los trabajadores acudan a los jueces y tribunales, conforme a su derecho y de acuerdo con las vías institucionales correctas.

Con información de Agencias.

Por: Redacción
IMPORTANTES
La ex panista Lía Limón, quien llegó a la Secretaría de Gobernación tras no haber sido considerada para ser candidata panista en Miguel Hidalgo, habla por primera vez desde su nueva oficina federal.
Aparentemente, Telmex posee 600,000 de las 725,000 casetas del país, las cuales, podrían contar con servicio de acceso a internet, como una medida para reactivar el uso de las casetas telefónicas.
"Buen día, estoy haciendo lo posible para que el día de mañana estén listos los pagos", publicaciones como esta, son comunes en la cuenta de twitter del presidente de Naucalpan, David Sánchez.