Miercoles 16 de Enero del 2013 |
El impacto por la falta de competencia en México ya tiene precio: los ciudadanos gastan 30% de su ingreso en sectores donde mandan las empresas dominantes y los precios que se pagan por bienes y servicios resultan 40% más caros
Versiones de la Revista:
El Congreso presume tener listo el �plan nacional anticrisis�, sin embargo, las memorias del debate parlamentario dejan la puerta abierta para la confrontación y, por tanto, para la confección de medidas de corto alcance.
El camino para los trabajadores de la industria automotriz no tiene atajos: habrá más paros técnicos y, eso, generará una notable sangría laboral en el resto de la cadena productiva.
La coyuntura, que siembra la semilla para resucitar el nacionalismo y el populismo, orillará a los gobernantes a reconocer que la pesadilla económica global no se acabará con actitudes viscerales, sino con medidas que no evadan la realidad y que llamen al trabajo sin rencores políticos
Los industriales que contrataron coberturas de gas natural, ahora, exigen eliminarlas porque están ocasionándoles pérdidas financieras ante la baja de los energéticos. Piden que el gobierno entre al quite y los apoye
La incapacidad del gobierno para estimular la competencia bancaria, que se traduciría en menores tasas y comisiones, deja la puerta abierta a los políticos que quieren sacar ventaja del tema
Los bancos pusieron un alto al otorgamiento de tarjetas de crédito y lanzaron planes de apoyo para tratar de frenar el aumento en la cartera vencida. Por el momento, la estrategia está dando buenos resultados, pero no implica que el problema se haya solucionado por completo
Uno de los negocios en el que Grupo Gigante quiere probar suerte es la decoración de interiores, aunque las desfavorables perspectivas económicas jugarán en contra de los planes del grupo comercial.