Miercoles 16 de Enero del 2013 |
Las prácticas monopólicas empresariales son más comunes de lo que se piensa. El consumidor está rodeado de acuerdos que no lo incluyen y drenan su bolsillo. Hoy, la economía necesita de todo el poder de compra, pero las ganancias ilícitas en muchos sectores son una gran amenaza
Versiones de la Revista:
Ésta es la historia de otra crisis: México sufre una descomposición política que está perforando el camino hacia la transición democrática. Por eso, es hora de que la sociedad adopte una nueva actitud contra el statu quo.
La lucha en esta industria abre paso a las grandes alianzas, pero sólo los más fuertes podrán librar las batallas que se avecinan en materia de precios, lo que generará un beneficio para quien por años permaneció olvidado: el cliente.
En estos días, para suavizar la dureza de la recesión, los gobiernos tienden a aplicar agresivas políticas fiscales expansivas y a endeudarse. Pero tarde o temprano, los déficits tendrán que pagarse con una lluvia de impuestos, lo que provocará un profundo malestar en los contribuyentes
Las autoridades insisten que el riesgo sistémico del sector se diluyó con su plan de apoyo, pero el deterioro interno de las entidades amenaza con poner en jaque muy pronto a todo el negocio.
Pemex puso nuevamente en duda la capacidad y calidad de las empresas mexicanas para cubrir su creciente cartera de proyectos, pero el sector se defiende y asegura que es capaz de solventar el titánico reto.
Un fondo extranjero busca oportunidades de inversión en los proyectos nacionales de infraestructura; dinero fresco y un director ligado al ex presidente Vicente Fox son sus principales cartas de presentación.
Pese a la crisis, Alsea quiere ampliar su presencia en el llamado casual dining, donde los márgenes son mucho más atractivos. Firma alianza con P.F Changs China Bistro.