Miercoles 16 de Enero del 2013 |
Versiones de la Revista:
Termina el primer semestre de 2009 en medio de la recesión; para el segundo, la crisis empezaría a tocar fondo, sin embargo ello no garantiza la rápida recuperación para la economía mexicana ni para el empleo. La luz al final del túnel no comenzaría a verse hasta 2011
La CFE protagoniza un capítulo que involucra al IETU y el impacto que la vigencia de este impuesto tiene sobre las compañías que generan electricidad y que ponen sobre la mesa un incremento en tarifas a cambio de absorberlo. Por ello, la paraestatal salió al rescate
El sueño de Wal-Mart Stores es que todas sus operaciones internacionales sean tan eficientes como la mexicana. La subsidiaria será la única de las tres mayores minoristas del país que crecerá en flujo de operación en el segundo trimestre
Banco Fácil busca opciones para salir del atolladero en el que se metió por causa de su alta cartera vencida. Los accionistas barajan dos opciones: venderlo o reconfigurarlo, en ambos casos tendrán que asumir importantes pérdidas
El uso de la tarjeta de débito crece a una tasa de dos dígitos. El entorno recesivo la ha convertido en una de las herramientas favoritas de los mexicanos para controlar el gasto de su presupuesto
La ferroviaria Ferromex peleará contra la Cofeco por una sanción que la acusa de llevar a cabo prácticas monopólicas. La empresa también defenderá la compra de Ferrosur que hizo en 2005
Cemex está muy cerca de lograr refinanciar pasivos por 14,500 mdd; la pregunta es a qué costo lo hará