Miercoles 16 de Enero del 2013 |
En México reinó la imprudencia en el manejo de los recursos públicos. Hoy se paga la factura con la mayor emergencia económica de los últimos 30 años. Lo más grave, sin embargo, es que se quiere volver al lugar común: un manejo mediocre de la economía, tan sólo para salir del paso
Versiones de la Revista:
El maleficio ya se está cumpliendo: la crisis, tarde o temprano, llegaría hasta el rincón más inhóspito de México. Ahora, los servicios públicos están en peligro y, ante eso, los municipios sólo tienen una salida de emergencia: fortalecer sus facultades recaudatorias.
El paraíso del Caribe mexicano está registrando un fenómeno perverso que, al final del día, perjudica a los consumidores: bajas tarifas en sus cuartos de hotel que, en consecuencia, minan la calidad del servicio
Las patadas en el panismo no se han detenido. A partir de ahora, vivirá en carne propia una guerra de alta intensidad por la rebeldía de un bando que exige una agenda que sepulte el cálculo electorero y enarbole una de alto impacto
El servicio de televisión satelital Dish rompió las expectativas más optimistas e impulsó una reconfiguración en el mercado. La fórmula de oferta variada y precios asequibles incentivará la entrada de nuevos productos
La renovación de la imagen de Bodega Aurrerá, el formato con mejor desempeño en ventas de Wal-Mart de México, podría elevar hasta en 20% el tráfico de clientes en el corto plazo
Autlán espera que la reanudación de sus ventas a China y Venezuela ayudará a compensar la caída en sus ingresos