Miercoles 16 de Enero del 2013 |
Ellos, que son parte del sistema financiero y son la fuerza que mueve el mercado, están capitalizando la desgracia de otros. Son, metafóricamente, mercaderes de bombas especulativas que pueden derivar en desempleo y la pérdida de riqueza. Tienen todo para tirar a un país y, por eso, es crucial tejer una regulación más estricta que limite su legítima obsesión de ganar más y más
Versiones de la Revista:
El Programa Nacional de Reducción del Gasto Público, lanzado por la SHCP, presume sepultar el dispendio en la burocracia, pero deja abiertos los flancos para evitar que la rendición de cuentas se conozca con prontitud
La segmentación del negocio y la baja en el precio de los servicios, junto con la evolución del cliente, está pulverizando el dominio absoluto que mantenían los amos y señores de la industria. Y la tendencia parece irreversible
La aventura impulsada por México para unir política y económicamente a los pueblos es una apuesta que no será posible fructificar por la cruda realidad. Felipe Calderón, sin embargo, tiene un sueño: recuperar simpatías en el hemisferio y moverle el tapete a Brasil
El crédito al consumo fue el que más se degradó durante la crisis financiera: cayó más de 18% en 2009. Este año, los bancos se enfocarán a recuperar lo perdido y a intentar ganar cuota de mercado
Tras un difícil año la operadora de restaurantes regresa para aprovechar la recuperación del mercado y buscar hacer adquisiciones