Miercoles 16 de Enero del 2013 |
La debilidad del Estado les ha permitido acumular más y más poder. Tanto, que en algunos círculos se antepone el interés privado sobre el público. Sin embargo, bien podrían cambiar sus métodos de gestión, para promover mercados más maduros y con ganancias de largo plazo
Versiones de la Revista:
La nación lusa, finalmente, ha recurrido a un plan que le permita enfrentar su astringencia económica. Ante ello, España pondrá sus barbas a remojar y se avecina un ajuste en la política monetaria de la UE
La difusión de los derechos es una tarea pendiente, ya que la información es un instru-mento básico para exigir servicios de calidad
El alcance y daño causado por los ataques cibernéticos ha prendido los focos rojos en las empresas mexicanas y latinoamericanas, las cuales deberán adoptar una cultura de prevención y capacitación para reducir en la mayor medida posible el impacto del hackeo en sus bolsillos
Lo que no ha podido hacer el Estado, lo está haciendo el mercado. La guerra que sostienen los poderes fácticos del sector, inevitablemente, beneficiará al consumidor
Esta industria, explotada ya por varios países, no registra frutos en México. La IP no alcanza a entender su rentabilidad? La respuesta flota en el ambiente