Miercoles 16 de Enero del 2013 |

Mercedes Benz no descarta producir autos en México

Tópicos:


Ciudad de Mexico, marzo 29, 2012.- Mercedes Benz no descarta producir autos en el país, ya sea a través de una planta propia o en alianza con la firma japonesa Nissan, que es socio de Daimler Benz y que actualmente construye su segunda planta en Aguascalientes.

El 7 de abril de 2010, Daimler Benz y Renault-Nissan firmaron en Bruselas, Bélgica, el compromiso de una alianza estratégica para producir autos pequeños, vehículos comerciales y un nuevo tren motriz para sus unidades Smart, Mercedes, Renault e Infiniti en el futuro.

La alianza permitirá a las empresas involucradas la reducción de costos de producción en 2,000 millones de euros en los próximos cinco años.

“Por el momento no se tiene nada confirmado, México se ha consolidado como una plataforma importante de producción, en el momento que se pueda confirmar así lo haremos”, señaló Bruno Catori, director general de Mercedes Benz México.

Indicó que a nivel de Grupo tampoco se tiene confirmado la construcción de una nueva planta. “Se tiene una expansión muy importante de producto a nivel mundial, todas las plantas están a tope, entonces cuando sea el momento, lo daremos a conocer”.

Cabe mencionar que durante el X Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México, que concluyó ayer, se rumoró sobre el interés de la firma alemana de producir en el país.

Catori dijo que México es un país muy atractivo tanto para Mercedes Benz como para otras marcas por su cercanía con Estados Unidos y los tratados de libre comercio con las economías y mercados más importantes del mundo, así como por su capacidad de producción, calidad, base de proveedores, mano de obra e infraestructura. “Entonces en ese sentido yo creo que México es una plataforma interesante para producción”.

Sostuvo que México está listo para producir autos de lujo. “Si bien todo lo que traemos a México, está hecho en Alemania, Mercedes Benz ya tiene plantas en otras partes del mundo y lo que es muy importante, Mercedes es una marca que tiene diseño y calidad, sin importar donde esté ubicada la planta, la calidad es prácticamente la misma”.

El año pasado, la compañía comercializó 7,823 vehículos en el país, lo que significó un crecimiento de 26% en comparación con 2010 cuando vendió un total de 6,205 unidades.

Sobre la posibilidad de que las inversiones en el sector se pospongan o retiren por la modificación al Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 55 con Brasil, país con uno de los mercados automotrices más grandes del mundo, Catori comentó que la renegociación no tiene porque afectar, “al contrario, yo creo que esto le resta a Brasil, México se ha caracterizado por tener políticas comerciales firmes, de largo plazo, que sigue vigentes, tiene muchos tratados de libre comercio con muchos países del mundo”.

Sin embargo, reconoció que Brasil es un mercado al que México debe exportar.
Por: Juan Manuel García
IMPORTANTES
Las ventas de Toyota en China, el principal mercado de autos a nivel mundial, para el mes de septiembre, bajaron 48.9% en relación al mismo mes de 2011
La firma detalló que el nuevo programa ofrece mejores términos y precios, así como la posibilidad de tomar créditos en otras monedas aparte de dóla
El icónico fabricante automotriz estadounidense pone en marcha una reestructuración en su filial de Europa para enfrentar pérdidas por 3,000 millones de dólares