Toyota Motor estima que venderá 200,000 vehículos menos en China frente a las previsiones por la disputa territorial entre este país y Japón sobre unas islas en el Mar del Este de China.
De acuerdo al vicepresidente del fabricante automotriz, Satoshi Ozawa, las ventas en el mercado chino aún son difíciles de prever, pero sí estima que esta baja tendrá un impacto negativo en su beneficio neto por 380 millones de dólares (mdd).
Las ventas de Toyota en China, el principal mercado de autos a nivel mundial, para el mes de septiembre, bajaron 48.9% en relación al mismo mes de 2011, esto debido al boicot de los consumidores chinos, a manera de protesta por el conflicto por el control de un grupo de islas en el Mar del Este de China.
El primer constructor mundial de autos dijo que no podrá alcanzar el objetivo de 10 millones de vehículos producidos en 2012, a causa de los problemas en China.
El ministerio de Comercio chino ya había advertido a Japón que el conflicto por las islas en el Mar del Este de China tendrá un impacto en las relaciones comerciales entre los 2 países, al tiempo que miles de manifestantes chinos salieron a las calles y llamaron al boicot de los productos nipones.
China suele utilizar las represalias comerciales en sus conflictos políticos, como cuando Noruega concedió en 2010 el Premio Nobel de la Paz al activista prodemocracia Liu Xiaobo, encarcelado 11 años por un delito de opinión, y Pekín detuvo las importaciones de salmón noruego.
Con información de Notimex.