TÓPICOS:
México | Lunes 16 de Julio de 2012
El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) recibió dos informes sobre recursos de revisión interpuestos por partidos políticos, así como 10 quejas presentadas como procedimientos especiales sancionadores y siete acatamientos de sentencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Los expedientes de las diez quejas iniciadas como procedimientos especiales sancionadores, uno se declaró fundado, uno parcialmente fundado y ocho infundados.
En cuanto a la queja fundada, el Consejo General aprobó por cinco votos a favor y tres en contra (Lorenzo Córdova Vianello, Alfredo Figueroa Fernández y Benito Nacif Hernández)- una sanción de $934,950 en contra del PAN, por la difusión del promocional denominado Rojo, en el que se relaciona a exgobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el narcotráfico y se les asocia con el abanderado presidencial de la Coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto.
Por otra parte, el pleno acató siete sentencias emitidas por la Sala Superior del TEPJF, de las cuales seis fueron fundadas y una infundada.
El primer caso se declaró fundado, por unanimidad, en contra del Director General de Comunicación Social de la Secretaría de Salud, por la difusión de propaganda de la dependencia del 27 de mayo al nueve de junio de 2011, en emisoras del Estado de México, por lo que se dio vista al titular de la Secretaría, para que determine lo que a derecho corresponda.
Como parte del mismo expediente, se multó con $6,490 a Radio XEFIL y con $15,403 a Radio XEVU, por transmitir promocionales referentes a Desarrollo Social e Igualdad de Oportunidades, así como de Economía y Generación de empleos, del cuatro al 15 de mayo de 2011. Además se impuso una amonestación pública a Radiodifusoras Capital, por difundir programas gubernamentales durante el periodo de campaña en las entidades que celebraban procesos electorales locales en 2011.
En la segunda sentencia del TEPJF, el Consejo General determinó por seis votos a favor y dos en contra de los Consejeros Electorales María Marván Laborde y Leonardo Valdés-, amonestar públicamente al excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, así como a los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, por actos anticipados de campaña en Tabasco.
La cuarta sentencia se declaró fundada -por unanimidad- e implicó una amonestación pública para Javier Corral Jurado, candidato ganador al Senado de la República, así como al partido político y al Instituto Mexicano de la Radio (IMER), por la participación del abanderado en el programa Antena Radio -en diciembre de 2011 y los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2012-, hecho que contraviene las disposiciones electorales y al principio de equidad en la contienda.
En tanto, por unanimidad, el Consejo declaró fundado el quinto caso e impuso al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) una sanción por $320,251, por obtener tiempo del Estado adicional al que legalmente le correspondía, para difundir, entre el cuatro y diez de mayo pasado.