Martes 15 de Enero del 2013 |

Acciones europeas cierran con pérdidas

Las bolsas europeas cerraron sus respectivas sesiones bursátiles con niveles bajos tras la tendencia vendedora en la bolsa de Estados Unidos debido a la baja en acciones de Apple .

Las preocupaciones por Apple llevaron a los inversionistas a recoger utilidades.
Las preocupaciones por Apple llevaron a los inversionistas a recoger utilidades.
Tópicos:
México | Lunes 14 de Enero de 2013

El índice FTSEurofirst 300 cayó por tercera sesión consecutiva y cerró provisionalmente con un descenso del 0.26% a 1,160.42 puntos, mientras que el índice Euro STOXX 50 de los principales valores de la zona euro cayó un 0.1%, a 2,716.5.

El índice FTSE MIB de la Bolsa de Milán fue uno de los más castigados, con un descenso del 0.60% por una situación de incertidumbre política en el país, aquejado por un fuerte endeudamiento.

Por su parte, el IBEX 35 de la Bolsa de Madrid cayó 0.38% y cerró en 8,632.10, especialistas indicaron que el descenso es una consolidación de las ganancias pasadas.

En tanto, las acciones de la holandesa TNT Express se hundieron casi 42% a 4.750 euros, con lo que los inversionistas borraron casi 2,000 millones de euros de su valor de mercado, esto luego de que United Parcel Service Inc (UPS) anunció que retirará su oferta por 7,000 millones de dólares para adquirir TNT, debido a que reguladores europeos dijeron que vetarían el acuerdo, lo que dejó un futuro incierto para la firma de correos holandesa.

Con información de Agencias.

Por: Redacción
IMPORTANTES
El presidente de los Estados Unidos, Barak Obama advirtió al congreso de su país que aumentar el límite de la deuda en su economía podría traer como consecuencia un caos económico.
Según información dada a conocer por la oficina de estadísticas Eurostat, la producción industrial de los 17 países que conforman la eurozona cayó en noviembre por tercera vez de forma consecutiva.
De acuerdo a una propuesta europea, las naciones de la Eurozona con problemas financieros y que busquen ayuda para evitar la quiebra de su sector financiero, deberán compartir los costos.