Martes 15 de Enero del 2013 |

Advierten dependencia alimentaria de México

México cuenta con una dependencia alimentaria muy fuerte ya que importa 45% de los productos agropecuarios para abastecer la demanda nacional de alimentos, aseguró la firma Syngenta.

La firma suiza especializada en protección de cultivos señaló que el porcentaje de importación podría aumentar.
La firma suiza especializada en protección de cultivos señaló que el porcentaje de importación podría aumentar.
Tópicos:
México | Lunes 14 de Enero de 2013

En un análisis sobre la situación del agro mexicano, la firma destacó que México está lejos de alcanzar una autosuficiencia alimentaria, de acuerdo con los parámetros de la FAO.

?México cuenta con una autosuficiencia alimentaria de 55%, cuando la FAO estima que para tener un margen aceptable se debe de lograr un aproximado de 75%?, señaló la empresa.

En México, la importación se debe a las tres realidades del agro nacional, dependiendo de la zona geográfica, en donde el norte tiene tecnología y en el sureste hay pequeños productores, refirió.

En el norte hay agricultores tecnificados que potencian los cultivos y aplican tecnología para evitar plagas y mejorar la producción; la parte central del territorio nacional produce poco por hectárea.

Mientras que el sureste es improductivo, señaló la empresa que obtuvo el tercer lugar mundial en el mercado de semillas, ya que los pequeños agricultores cultivan en pequeñas proporciones y no cuentan con tecnología en su mayoría.

Syngenta considera a México como una prioridad y lo ubica dentro de las primeras 20 naciones para impulsar la tecnología agrícola.

México debe ?disminuir las brechas y disparidades productivas, aprovechando las condiciones naturales y capacidad de las diferentes regiones y zonas productivas nacionales?.

Además, debe ?promover la inversión pública, privada y/o social en programas y planes para la producción agroalimentaria en todas las escalas?.

Señala que la tecnología agrícola, semillas, sistemas de riego y productos para proteger los cultivos, en combinación con las mejores prácticas en la materia, podrían llegar a potenciar los cultivos, en algunos casos al doble.

La seguridad alimentaria ?sigue siendo uno de los desafíos más importantes de nuestro tiempo?, expone. Se estima que actualmente hay casi 1,000 millones de personas desnutridas a nivel mundial y población en el orbe continúa en aumento.

Así, advierte, la demanda de alimentos en los próximos años crecerá 50% debido al crecimiento demográfico, la urbanización y el cambio en las dietas de alimentación.

Con información de Agencias.

Por: Redacción
IMPORTANTES
Según información dada a conocer por la oficina de estadísticas Eurostat, la producción industrial de los 17 países que conforman la eurozona cayó en noviembre por tercera vez de forma consecutiva.
El presidente de los Estados Unidos, Barak Obama advirtió al congreso de su país que aumentar el límite de la deuda en su economía podría traer como consecuencia un caos económico.
De acuerdo a una propuesta europea, las naciones de la Eurozona con problemas financieros y que busquen ayuda para evitar la quiebra de su sector financiero, deberán compartir los costos.