El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que el reto para Petróleos Mexicanos (Pemex) es encontrar las vías para utilizar las fortalezas del sector privado y maximizar el beneficio para México
En una reunión con el Premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, el funcionario dijo que la paraestatal debe tener mecanismos flexibles que le permitan contar con más recursos para impulsar, tanto el crecimiento económico, como el bienestar social.
El Titular de la SENER señaló al Doctor Stiglitz que el reto para PEMEX es encontrar las vías para utilizar las fortalezas del sector privado y maximizar el beneficio para México. Precisó que la paraestatal debe tener mecanismos flexibles para contar con más recursos que permitan impulsar, tanto el crecimiento económico, como el bienestar social.
El Secretario de Energía dijo que era importante promover un cambio cultural para que la sociedad perciba con claridad el impacto que los recursos energéticos tienen en contribuir a mejorar la calidad de vida y el bienestar individual y colectivo de los mexicanos, conceptos en los que coincidió el Profesor Stiglitz.
Por su parte, el Nobel de Economía consideró que la eliminación de subsidios a los combustibles no representa un impacto inflacionario y reflexionó sobre la necesidad de generar conciencia en la sociedad sobre la regresividad de los mismos. Planteó también la necesidad de crear un fondo petrolero a fin de asegurar una óptima utilización de los recursos y abrir con ello las oportunidades de invertir en el combate a la desigualdad.
En la reunión participaron la Subsecretaria de Electricidad, Lourdes Melgar; y los Subsecretarios de Hidrocarburos, Enrique Ochoa; y el de Planeación y Transición Energética, Leonardo Beltrán; así como la Oficial Mayor, Gloria Brasdefer.