Miercoles 6 de Febrero del 2013 |

Maduro asegura que Chávez va remontando la cuesta

Nicolás Maduro debió ofrecer el informe de gobierno de 2012 al Congreso, en ausencia de Chávez. Este es el segundo acto oficial en el que el líder bolivariano está ausente en una semana.

"Nuestro comandante va remontando la cuesta, va avanzando y eso a nosotros nos llena de gran felicidad desde el punto de vista humano, pero también es una gran felicidad para la patria", dijo el vicepresidente Nicolás Maduro, al leer el informe de go
Tópicos:
Notas Relacionadas
Caracas, Venezuela | Martes 15 de Enero del 2013

Hugo Chávez que no pudo jurar su cargo para el mandato 2013-2019 por estar en recuperación de una operación por el cáncer que padece en el Centro de Investigaciones Médico-quirúrgicas de La Habana (Cimeq).

El vicepresidente leyó el Memoria y Cuenta y anunció que el mandatario, hospitalizado desde hace cinco semanas en la isla caribeña, decidió designar al ex vicepresidente, Elías Jaua, como nuevo ministro de Relaciones Exteriores. El año pasado, Chávez presentó la memoria de su ejecutivo de 2011 en una alocución que duró unas nueve horas.

"Aquí, quiero anunciar que el presidente de la República acaba de designar ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores al compañero Elías Jaua Milano", señaló Maduro en una breve sesión de rendición de cuentas ante el Parlamento.

Maduro, quien desde agosto de 2006 había ejercido como canciller, dio el relevo a Jaua, quien dejó la vicepresidencia del país en octubre para concurrir a las elecciones regionales de diciembre, en las que perdió frente al ex candidato presidencial opositor, Henrique Capriles, en Miranda.

El vicepresidente dijo, además, que Chávez nombró a Jaua "vicepresidente político de gobierno", quedando a disposición "también para venir a trabajar en esta soberana Asamblea Nacional".

Momentos después, Jaua agradeció a Chávez que "haya tenido este nuevo gesto de confianza" con él y aseguró que asume la tarea "con firmeza, con consciencia y con honestidad".

"Y, especialmente, en este momento donde la tarea fundamental es la defensa de la estabilidad política, de la unidad de Venezuela, de la independencia nacional", señaló a periodistas el nuevo canciller.

"Y la vamos a defender tanto en el frente interno como en el frente internacional", continuó Jaua, al apuntar que su primera tarea va a ser reunirse de inmediato con el vicepresidente Maduro.

Jaua, sociólogo y ex dirigente estudiantil, es un estrecho colaborador del presidente Chávez que ha asumido varias carteras ministeriales desde que el presidente llegó al poder, como el Ministerio de Agricultura o la Secretaría de la Presidencia.

Fue vicepresidente desde enero de 2010 a octubre de 2012, teniendo un papel preponderante durante los primeros meses de convalecencia del gobernante por el cáncer que le fue diagnosticado hace 18 meses.

De acuerdo con los ex magistrados Cecilia Sosa Gómez y José Peña Solís, citados por el periódico local El Nacional, sólo Chávez está autorizado constitucionalmente para brindar de manera "personal" el informe. De manera que su ausencia en el Parlamento es "anticonstitucional".

"El artículo 237 de la Constitución es uno de los pocos, si no el único, que personaliza en el presidente la obligación de presentar el mensaje anual. Es indelegable. Lo que pasa es que esto es producto del quiebre institucional que se genera al establecer por sentencia (del Tribunal Supremo de Justicia) que es presidente en ejercicio una persona que en verdad no lo está", advirtió Peña Solís.

El lunes, la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) la "convocatoria inmediata" de una sesión de su Consejo Permanente para tratar la situación institucional venezolana.

La MUD pidió, además, derecho de palabra en ese Consejo para explicar lo que, considera, "graves violaciones" de la Constitución con relación a la sentencia dictada por el Tribunal Supremo de Justicia, que consideró que el acto de asunción de Chávez el 10 de enero no era necesario.

Un grupo de venezolanos residentes en Miami fue aún más lejos y reclamó un certificado de fe de vida que acredite que el presidente Chávez está vivo.

Por su parte, el vicepresidente del Parlamento, Darío Vivas, a la venezolana Unión Radio, defendió que asista Maduro a dar Memoria y Cuenta del ejercicio de 2012, dado que el mandatario ?está de permiso otorgado por la AN?.

En cambio, los dirigentes del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aseguraron que la cúpula chavista se encuentra en Cuba precisamente para recibir instrucciones del Presidente.

Chávez "se encuentra consciente, en compañía de sus familiares y del alto mando político que está allá (en Cuba) recibiendo instrucciones de su comandante en jefe", aseguró el jefe de prensa del PSUV, Jorge Rodríguez, durante una conferencia.

Remontando la cuesta

Maduro, afirmó hoy que el presidente Hugo Chávez va "remontando la cuesta" y "avanzando" en su recuperación.

"Pudiéramos decir que nuestro comandante va remontando la cuesta, va avanzando y eso a nosotros nos llena es de gran felicidad desde el punto de vista humano y también da una gran felicidad patria", indicó Maduro en una sesión del Consejo Federal de gobierno.

Maduro, que regresó hoy de Cuba, indicó que Chávez "está en batalla" y que conversaron con él este lunes para ponerle al tanto de los distintos planes de gobierno.

Chávez, de 58 años y desde 1999 en el poder, se encuentra hospitalizado desde el día 11 tras ser intervenido por cuarta vez en los últimos 18 meses de un cáncer en la zona pélvica de cuya naturaleza no se ha querido informar oficialmente.

De acuerdo con el último reporte gubernamental, el presidente experimenta una evolución clínica general "favorable" y la infección respiratoria que se le produjo semanas atrás "está controlada", pero aún requiere "medidas específicas", que el gobierno no ha determinado, para atender una "insuficiencia respiratoria".

"Lo hemos visto en el día de ayer (lunes 14), lo actualizamos ampliamente sobre cómo nuestro pueblo va avanzando, sobre cómo se van consolidando los plazos del poder popular, de gobierno en la nueva etapa, de las fuerzas políticas de la revolución, de las distintas instituciones, de los planes", dijo el vicepresidente.

Chávez "preguntó sobre aspectos al compañero Rafael Ramírez (ministro de Petróleo), a cada uno (de los responsables)", añadió Maduro.

El vicepresidente precisó que tanto él como Ramírez, el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello; el gobernador de Barinas (oeste) y hermano del presidente, Adán Chávez, y la procuradora general, Cilia Flores, acaban de llegar de la isla.

Además, pidió un aplauso para el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, yerno del presidente, y a la familia del mandatario por "tanta fortaleza, tanto coraje, tanto que tienen que aguantar las mentiras, la maldad".

Maduro y la cúpula del chavismo se reunieron el domingo con Fidel Castro y con su hermano Raúl, actual presidente de Cuba.

Con información de agencias

Por: Redacción
Dejanos tu comentario
Nombre:
eMail:
Comentario:
IMPORTANTES
El ex general estadounidense Norman Schwarzkopf, quien dirigió a la coalición internacional durante la primera Guerra del Golfo en 1990-1991, murió en Tampa (Florida) a la edad de 78 años.
Los males que trajo consigo el sismo de 7.3 grados Richter hace tres años a Haití siguen constituyendo pesadillas para mucha gente. Priva la corrupción en el país más pobre del hemisferio occidental.
Vladimir Franz tiene grabado todo su cuerpo. Se ubica en tercer lugar previo a la elección presidencial que comienza hoy en la República Checa y se ha negado a cooperar con el totalitarismo comunista.