Ford Motor prevé invertir más de 773 millones de dólares (mdd) en nuevos equipos y en la ampliación de la capacidad de seis de sus fábricas, ubicadas al sureste del estado de Michigan.
Este plan es parte del acuerdo que en octubre de 2011 se alcanzó con el sindicato de trabajadores automotrices (UAW, por sus siglas en inglés), que contempla la inversión de 6,200 mdd en plantas ubicadas en Estados Unidos para antes de 2015.
La automotriz estadounidense indicó que las inversiones crearán 2,350 empleos remunerados por hora, además de que le permitirán mantener otros 3,240 trabajos equivalentes. Esto indica que los empleos nuevos son parte de los 12,000 que la empresa indicó que agregaría o mantendría en EU, esto bajo el acuerdo con el UAW, para 2015.
Entre los nuevos puestos de trabajo, algunos tendrán remuneraciones de un nivel correspondiente a personas que apenas ingresan al mundo laboral, desde los 16 dólares la hora, en tanto que los empleados tradicionales no cualificados de la UAW, ganan un promedio de 28 dólares por hora.
En 2012, Ford agregó a más de 6,500 empleos remunerados por hora, aunque la mayor parte de ellos tendrán remuneraciones de menor nivel.
Ford indicó además que en los siguiente semestre realizará una modernización de sus operaciones en la planta de ensamblaje de Michigan y la planta de prensado de Dearborn, además de la conclusión de las obras en la planta de Flat Rock, en donde se fabricará el nuevo Fusion, del cual parte de su producción se trasladó de México, en concordancia con un acuerdo de cuatro años con el UAW.
Las obras incluirán 59.4 millones para ampliar la línea de prensado en la planta de ensamblaje de Michigan, 305 millones para la modernización y nuevos equipos en la planta de Dearborn y 161 millones para nuevo equipamiento en Flat Rock.
Las inversiones también incluyen 86 millones en la planta de ejes de Sterling, 87.7 millones en la planta de transmisiones de Van Dyke y 74.7 en la planta de transmisiones de Livonia, todas para la compra de nuevos equipos.
Con información de Reuters.