"A esta hora (anoche) el parte médico indica que el paciente se encuentra en condiciones estables, en su proceso evolutivo", informó el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, en un mensaje en cadena nacional. "Realizada la compleja y delicada intervención quirúrgica, el paciente se encuentra en un proceso post operatorio igualmente complejo", reiteró el ministro al leer el escueto comunicado.
Villegas explicó que "acompañan al presidente Chávez sus familiares más cercanos, quienes desde La Habana agradecen las expresiones de solidaridad" e instó a los venezolanos a confiar "en la fortaleza física y espiritual del comandante y en el tratamiento médico".
Este fue el segundo comunicado leído por el gobierno ayer, después de que el vicepresidente Nicolás Maduro advirtiera que el proceso post operatorio del mandatario será "complejo y duro" y pidiera a los venezolanos estar "preparados" y "unidos" en estos días "difíciles".
Además, el titular de Información, señaló que durante la intervención, el primer mandatario nacional sufrió un sangramiento que pudo ser controlado de forma oportuna, gracias a la adopción de medidas correctivas.
Añadió que Chávez deberá seguir tratamientos específicos para "coadyuvar a la restitución plena de su salud".
Los venezolanos esperan por tercer día consecutivo más noticias del mandatario, mientras, el gobierno está dando señales de que el popular líder socialista de 58 años podría no estar capacitado para asumir el 10 de enero el nuevo mandato de seis años que ganó en las elecciones del 7 de octubre tras forzar al máximo su debilitado cuerpo. Villegas dijo que "el pueblo debe comprender que podría no recuperarse para esa fecha".
El presidente uruguayo, José Mujica, anunció que planea viajar a La Habana para expresar personalmente su apoyo a Chávez, quien horas antes de entrar al quirófano recibió el lunes la visita de su par ecuatoriano, Rafael Correa.
Chávez es atendido en el Centro de Intervenciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ) de Cuba, donde se le han practicado cuatro cirugías -la última de seis horas de duración- y ha seguido la mayor parte de un tratamiento que ha incluido radio y quimioterapia desde mediados del 2011.
Hugo Chávez, de 58 años, se ha tratado casi exclusivamente en Cuba, alejado de los medios de comunicación y bajo la seguridad cubana.
Maduro, nombrado heredero político por Chávez en caso de que quede "inhabilitado" para ejercer la presidencia, agradeció el apoyo del régimen cubano, gran aliado de Chávez. El mandatario "también está siempre junto a Fidel Castro y Raúl Castro, siempre", exclamó, al afirmar que también los ministros venezolanos están yendo y viniendo de La Habana para acompañarlo.
Las oraciones de la gente se multiplicaron por todo el país. "Lo estamos esperando presidente, no demore, el pueblo lo necesita", se leía en una sábana gigante colocada en una céntrica plaza caraqueña, en la que centenares de seguidores escribieron mensajes de solidaridad.
Mientras tanto, la televisión oficial continúa retransmitiendo continuamente spots elogiando los logros de Chávez en 14 años de gobierno y otros videos, como el documental "De Bolívar a Chávez".
Con información de agencias