Lo anterior pese a la petición de la defensa de que fuera suspendido ante la próxima campaña electoral.
Se pidió la suspensión del proceso hasta después de las próximas elecciones, que se celebrarán el 24 y 25 de febrero, al considerar que su defendido, por ser candidato, no podrá presentarse a las vistas.
La fiscal del caso, Ilda Bocassini, precisó que Berlusconi no figura como candidato a presidente y que por tanto no tendría ningún impedimento para acudir.
El tribunal alegó que la "participación de un ciudadano en la actividad política no representa motivo alguno para suspender el proceso hasta después de las elecciones" y consideraron que Berlusconi no se presentó hoy a la audiencia por "decisión personal" y no por problemas de agenda.
Los abogados de "Il Cavaliere" explicaron que la ausencia de Berlusconi se debía a que estaba preparando las listas electorales ante los próximos comicios.
Por otra parte, los letrados renunciaron a que declarara, como estaba previsto para hoy, la joven marroquí Karima El Mahroug, conocida como "Ruby Robacorazones", y quien había acudió hoy por primera vez a testificar.
De esta manera pasarán a formar parte de la documentación del proceso los interrogatorios realizados durante la investigación.
En estos, El Mahroug siempre afirmó que Berlusconi nunca la tocó y que el dinero que recibió fue sólo gracias a la generosidad del empresario y tres veces primer ministro de Italia.
La joven, que llegó al Tribunal de Milán acompañada por su compañero sentimental y su abogada, Paola Boccardi, estaba llamada a prestar declaración sólo por parte de los abogados defensores de Berlusconi, ya que la fiscalía había declarado que su testimonio no es "creíble".
En este juicio, el más polémico y mediático de los que tiene pendientes, se intenta esclarecer los hechos que ocurrieron en la noche del 27 al 28 de mayo de 2010, cuando en una comisaría de policía se recibió la llamada del entonces primer ministro para pedir la puesta en libertad de Ruby, quien había sido detenida por un robo.
Esa llamada, según la Fiscalía, constituye un delito de abuso de poder, pues considera que presionó en su condición de jefe del gobierno para que liberaran a la joven, algo que Berlusconi asegura que hizo por motivos institucionales y para evitar un conflicto diplomático con Egipto, al pensar que era la sobrina del entonces presidente egipcio, Hosni Mubarak.
En este proceso, también los fiscales sostienen que Berlusconi mantuvo relaciones sexuales pagadas en trece ocasiones con "Ruby" cuando esta tenía 17 años, entre febrero y mayo de 2010, con ocasión de las numerosas fiestas privadas a las que fue invitada la joven marroquí en su residencia en Arcore, próxima a Milán.
La joven dijo al canal italiano Sky TG24 que hace dos años mintió sobre su edad antes de reunirse con Berlusconi para una cena en su residencia privada cerca de Milán.
"Él sabía que tenía 24 años porque yo le dije a todos que tenía 24 años", dijo El Mahroug. "No quería que la gente supiera que era una menor".
Fue durante el primer encuentro el día de San Valentín en 2010 que ella recibió 7,000 euros luego de que un amigo le informó a Berlusconi que ella necesitaba ayuda.
Ambos han negado haber tenido sexo. "Absolutamente no", afirma El Mahroug. "Acababa de llegar a Milán y tenía una pequeña dificultad viviendo ahí", dijo, al afirmar que Berlusconi le dio el dinero para apoyarla financieramente.
El amigo "habló con Berlusconi y le explicó mi situación, mi historia, mi situación familiar", dijo. "Y él me ayudó".
Los investigadores afirman que luego interrogaron a la ex compañera de apartamento de la bailarina, quien dijo que El Mahroug le confesó y describió detalles de sus relaciones sexuales con el premier italiano.
Además de los cargos contra Berlusconi, tres de sus socios están acusados de seleccionar más de 33 mujeres jóvenes, incluyendo a la marroquí, para ir a las fiestas "bunga bunga" en la casa de Berlusconi, donde las mujeres realizaban bailes eróticos antes de que el primer ministro eligiera a una para pasar con ella la noche.
Berlusconi, quien fue tres veces primer ministro, se rió de las acusaciones en una entrevista en 2011 con un diario italiano.
"Tengo 75 años, y aunque soy un poco travieso, 33 mujeres en dos meses es demasiado inclusive para alguien que tiene 30", dijo Berlusconi al diario La Repubblica.
El ex primer ministro había anunciado en un programa de televisión sus planes para casarse con una mujer 50 años menor que él. Francesca Pascale, de 27 años, es una mujer "que es bella por fuera, y más bella por dentro", dijo Berlusconi.
Resurrección política
Berlusconi ha estado tramando en meses recientes su resurrección política, aceptando un pacto electoral con la Liga del Norte, lo que podría llevar a que no exista un ganador absoluto en las próximas elecciones parlamentarias en febrero.
El ex primer ministro aseguró este lunes que si vence en las próximas elecciones, previstas para el 23 y 24 de febrero, prefiere ser nombrado ministro de Economía que volver a ser premier, en una intervención telefónica en un programa de la televisión Canale 5.
"Yo soy el jefe de la coalición (de centro derecha). Es el presidente de la República quien elige quien será el presidente del gobierno. Yo preferiría ser el ministro de Economía y Desarrollo para poder recortar los gastos de la máquina del Estado, que nos cuesta demasiado, unos 800.000 millones", explicó Berlusconi.
Estas declaraciones llegan después de la presentación del símbolo de la coalición que lidera Berlusconi y que engloba 9 formaciones, y en el que aparece escrito "Berlusconi presidente", a pesar de que se pactó entre todos los aliados que "Il Cavaliere" no sería el candidato a primer ministro.
Por ello, Roberto Maroni, líder del partido Liga Norte, de nuevo socio del partido Pueblo de la Libertad (PDL) de Berlusconi en estas elecciones, aseguró que "Il Cavaliere" es sólo el líder de la coalición, pero para nada el candidato a presidente.
La Liga Norte firmó su alianza con el PDL para concurrir en coalición a las elecciones bajo la condición de que Berlusconi no fuese el candidato a primer ministro.
En su intervención telefónica, Berlusconi aseguró que su coalición podrá ganar no sólo en la norteña Lombardía sino en todo el país, y aseguró que la distancia con el centroizquierda se ha reducido en los últimos días.
Berlusconi, que en las últimas semanas ha intervenido casi todos los días en todos los canales de la televisión, aseguró que en caso de victoria su gobierno reducirá en 80.000 millones los costes del Estado, lo que supone 10% de recorte respecto al actual gasto.
Con información de agencias