Miercoles 16 de Enero del 2013 |
20-26 / Ocubre / 2012
Mauricio Montesinos
Pez de Oro.
Mauricio Montesinos

Para encontrar el camino.

La apertura de nuevos teatros en la Ciudad de México siempre es motivo de celebración; no sólo por el incremento de lugares para montar espectáculos desde el punto de vista de las producciones, sino por un deseo de seducir a un público más amplio y diverso.

El Foro Cultural Chapultepec puede considerarse como uno de los espacios con una vida joven dentro de la ciudad. Este teatro, ubicado a un lado del Centro Deportivo Chapultepec sobre Mariano Escobedo, ha sufrido desde el 2010, año de su inauguración, inconsistencias en cuanto a la calidad de los montajes y el mantenimiento de un público cautivo a su cartelera.

La obra que abrió su funcionamiento fue "El Gesticulador" del mexicano Rodolfo Usigli protagonizada por Juan Ferrara; mediante una publicidad que subrayaba la importancia de Usigli en la historia de la cultura en México, los productores de este montaje quisieron aprovechar el ánimo patrio de las fiestas del Bicentenario para atraer al público, sin embargo, las malas críticas del periodismo especializado y la debilidad actoral del montaje enterraron su éxito escénico y financiero.

Después de este inicio accidentado, le siguieron algunas obras que le brindaron al Foro cierta relevancia mediática y reconocimiento por parte del público. "Misery" y "Yo soy mi propia esposa" fueron espectáculos donde pudieron converger grandes actores, directores brillantes y éxito en taquilla.

En el inicio de este año, con ciertas ganancias en imagen y prestigio, el espacio presentó "La muerte de un viajante" de Arthur Miller. A pesar de la valía del texto, la obra fue un desastre en términos escénicos. El trabajo actoral burdo y las decisiones por parte de la dirección poco claras hicieron un montaje débil; esta situación mermó la afluencia del público y las pequeñas victorias del Foro Cultural Chapultepec se fueron por la borda.

Después de dos años y medio de funcionamiento, este lugar todavía no se ha consolidado como un centro teatral sólido. El público todavía no ve éste como una de las primeras opciones para asistir y mucho menos le da seguimiento para encontrar los títulos de las obras que presenta y presentará. Ahora, el reto será mantener una carrera basada en montajes fuertes para sacudir al público y, gracias a esto, lograr un mejor posicionamiento dentro de la escena cultural de la ciudad.

La estrategia para cumplir el objetivo se centra ahora en el estreno de "Tomar partido". Este texto fue escrito por el sudafricano Ronald Harwood quien ha tenido una prolífica carrera en el mundo del cine; al conocer la experiencia sobresaliente de Harwood, se entiende por qué la historia, en una primera mirada, encaja mejor en el lenguaje cinematográfico que en el teatral.

"Tomar partido" cuenta el juicio político a Wilhelm Furtwängler, el mejor director de orquesta de Alemania, en torno a su presunta colaboración con las fuerzas de Hitler durante la Segunda Guerra Mundial. Steve Arnold, el encargado de dictaminar una resolución, se enfrenta a un mar de argumentos contradictorios que lo alejan de encontrar las verdaderas intenciones del acusado.

La obra es un tratado sobre la justicia. Indaga en el terreno de la objetividad y subjetividad al momento de impartir un castigo. Pone de manifiesto los vacíos de cualquier marco legal y jurídico; plantea cómo las leyes humanas están condenadas a dejarse llevar por las pasiones de quienes las aplican. La premisa del texto suena genial, seductora; no obstante, el argumento se vuelve redundante después de la primera hora.

Subrayo, el texto tiene todos los indicios de ser un guión cinematográfico: Harwood no aprovecha todos los recursos del lenguaje teatral y privilegia todos los del cine. Hay una evocación constante a imágenes visuales que una cámara pudo haber resuelto pero la escena no. La primera hora está plagada de diálogos interesantes, exquisitamente construidos, pero al acabar aquélla, todo se vuelve repetitivo, sin ningún avance en la acción dramática.

Harwood pudo haber hecho una gran fusión del lenguaje cinematográfico y teatral pero el resultado final es torpe, poco funcional. Los personajes tienen todas las circunstancias para conectarse con el público, sin embargo, en ningún momento se logra. Sus motivaciones son flojas, por momentos poco verosímiles. Existen algunos personajes que deberían crecer para lograr una acción dramática más interesante.

No obstante, el montaje mexicano saca brillo a este texto irregular. La dirección de Antonio Crestani es efectiva mediante movimientos escénicos simples; no pretende caer en la vanguardia, al contrario, se apega a esquemas clásicos de composición visual. Por otro lado, Crestani profundiza hasta en la medida de lo posible en la psicología de los personajes; los hace un poco más verosímiles en la interpretación a pesar de las fallas desde el papel.

El trabajo de Humberto Zurita como Arnold y Rafael Sánchez Navarro como Furtwängler sostiene todo la obra. Su participación es sólida, interesante, meticulosa. Sánchez Navarro tiene, en ciertos episodios, problemas con el volumen de voz y dicción pero no es algo urgente por resolver. Marina de Tavira, Sergio Bonilla, Stefanie Weiss y Martín Altomaro completan el elenco con gran dignidad para resplandecer, a pesar de interpretar personajes unidimensionales y vacíos.

La escenografía y la iluminación son básicas. Todo se desarrolla en la oficina de Arnold así que no existen requerimientos técnicos complicados. El uso de tres pantallas en escena resuelve ciertos momentos que de forma muy clara el autor no pudo resolver para explicar la psicología de los personajes. El vestuario tiene una buena factura.

"Tomar partido" vale la pena por ver las actuaciones. A pesar de tener en su elenco el nombre de varias estrellas, se agradece que todos estén trabajando al servicio del montaje y no del carisma y el encanto de unos cuantos. Para el Foro Cultural Chapultepec se vuelve una gran oportunidad para retomar el rumbo y, otra vez, levantar el vuelo.

"Tomar partido"

De Ronald Harwood

Dirección: Antonio Crestani

Foro Cultural Chapultepec (Mariano Escobedo 665, colonia Anzures)

Viernes 20:45 hrs., sábados 18:00 y 20:45 hrs., domingos 17:30 y 20:00 hrs.

mauriciopezdeoro@gmail.com
ÚLTIMAS COLUMNAS
12-18/Enero/2013
29/diciembre/12 al 04/enero/13
22-28 / Diciembre / 2012
15-21 / Diciembre / 2012
8-14 / Diciembre / 2012
1-7 / Diciembre / 2012
24-30 / Noviembre / 2012
17-23 / Noviembre / 2012
10-16 / Noviembre / 2012
27 / Octubre - 2 / Noviembre / 2012
13-19 / Octubre / 2012
6-12 / Octubre / 2012
2-9 / Noviembre / 2012
29 / Septiembre - 5 / Octubre / 2012
15-21 / Septiembre / 2012
8-14 / Septiembre / 2012
25-31 / Agosto / 2012
25-31 / Agosto / 2012
18-24 / Agosto / 2012
11-17 / Agosto / 2012
4-10 / Agosto / 2012
28 / Julio - 3 / Agosto
21-27 / Julio / 2012
14-20 / Julio / 2012
7-13 / Julio / 2012
23 / Junio - 1 / Julio / 2012
16-22 / Junio / 2012
2-8 / Junio / 2012
26 / Mayo - 1 / Junio / 2012
19-25 / Mayo / 2012