Mariano se presentó como novillero a final de los sesenta, y en el coso de Insurgentes toreó hasta ocho novilladas en 1971, y fue así como, en poco tiempo, se ganó la alternativa de categoría en la plaza "Revolución" de Irapuato, la tarde del 20 de noviembre de 1971.
Su padrino fue Manolo Martínez y el testigo, Francisco Rivera "Paquirri", con toros de Santacilia.
El talento natural y la disciplina diaria, el conocimiento de los terrenos y las distancias, así como su sólido valor, fueron los argumentos que caracterizaron a su tauromaquia hasta llevarlo a ser un virtuoso de la lidia.
En el año de la despedida de Manolo Martínez en 1982, cuajó la inolvidable faena el toro "Timbalero", de Piedras Negras, en la Plaza México, que mal premiada por el juez, fue después reconocida por profesionales y público como la mejor de ese año, colocando una placa conmemorativa.
A sus triunfos en plazas de España y México se sumaron largas campañas en Suramérica, donde cosechó triunfos apoteósicos.
Torero, al fin y al cabo, murió en activo, ya que el registro de su última corrida data del reciente 19 de marzo, en San José del Rincón, Estado de México hasta que inesperadamente falleció el 5 de octubre de 2012 y nos deja para el recuerdo una carrera brillante dentro de una época aurea del toreo del mundo.