Miercoles 16 de Enero del 2013 |
3-9 / Marzo / 2012
Avelina Lésper
Arte y Dinero
Avelina Lésper

Galería Eje Central, un espacio sin burocracias

Entrar en una galería se ha convertido en una tortura para los artistas. La arrogancia de muchos galeristas llega al grado de decir abiertamente que “ellos no reciben carpetas y no ven obra”. Se supone que les debiera interesar ver cosas diferentes puesto que ese es su negocio pero ya son memorables, y demasiado conocidas, las historias de cómo se rechaza con gran desplante a las obras de los artistas, sin ni siquiera verla. Circunstancia que se acentúa con esta moda de promocionar arte conceptual contemporáneo y hacer a un lado la pintura, el grabado, el dibujo y la escultura, es decir, a las artes plásticas.

Muchas galerías, siguiendo la mimesis y el tráfico de influencias que tienen con los directores de los museos estatales, venden lo que se expone en los museos y de regreso, solo se expone en museos lo que venden algunos galeristas. Un perfecto circulo vicioso.

Recientemente se abrió Eje Central e_j_e425@yahoo.com.mx en el Eje Central Lázaro Cárdenas 425. Es un espacio en la ciudad de México que, contraviniendo estas costumbres, dice abiertamente su director Tarsicio Padilla, “Aquí apoyamos al arte, no al concepto”.

Padilla que es museógrafo y mantiene una mística de espectador del arte que trasciende, está formando un proyecto que apoye a los artistas mexicanos que están al margen de esta moda del arte sin factura y que necesitan un espacio para mostrar su trabajo. Eje Central es un espacio cultural con un diseño multifuncional que permite lecturas literarias, conferencias, concentos musicales, desfiles de moda y exposiciones de artes plásticas. Sin la burocracia humillante que imponen muchas galerías. Esto suena demasiado bien y es posible porque basta ver al arte como un punto de convivencia y de intercambio de ideas y los espacios pueden ser transformados en algo creativo.

Recientemente han expuesto La Colección Eje de la Antigua Litográfica Machado. Un viaje por la esencia del kitsch mexicano de las litografías originales para los calendarios y las cajetillas de cerillos, estampas religiosas de los años 30’s y 40’s. Con una museografía consecuente con el tema, rescataron objetos y memorabilia de una época que se vivió como un “sueño mexicano” mitificando a nuestra idiosincrasia, creando ídolos y una naturaleza femenina sexual y cinematográfica.

También se exhibió la obra en gran formato de Knut Pani y ahora se puede ver la obra pictórica reciente de Antonio Luquín. En próximas fechas se expondrá la obra de la pintora Estrella Carmona. En Eje Central apoyan con la museografía y la logística necesaria para montar una exposición. Tarsicio Padilla ve con optimismo la aventura porque los artistas están ávidos de espacio y porque los espectadores también buscan donde ver obra plástica contemporánea de calidad.

Ya viene Zona Maco y ahí podemos ser testigos de la actitud de las galerías de arte contemporáneo que no es ni de empatía con el espectador y mucho menos con el artista. Tanto hacer del artista emergente una bandera para la venta de objetos basura sin valor artístico y de la juventud una virtud y talento por sí misma, sin meritos demostrables, para que cuando los artistas van con sus trabajos ni siquiera los reciban ni tengan la atención de ver sus materiales. Esperamos que este espacio albergue a muchos artistas valiosos que necesitan apoyo y un lugar donde mostrar su trabajo.

Crítica de arte; entre sus líneas de investigación están
la pintura europea y el mercado del arte.
ÚLTIMAS COLUMNAS
19-25/Enero/2013
12-18/Enero/2013
05-11 / Enero / 2013
29/diciembre/12 al 04/enero/13
22-28 / Diciembre / 2012
8-14 / Diciembre / 2012
24-30 / Noviembre / 2012
17-23 / Noviembre / 2012
10-16 / Noviembre / 2012
2-9 / Noviembre / 2012
27 / Octubre - 2 / Noviembre / 2012
13-19 / Octubre / 2012
6-12 / Octubre / 2012
29 / Septiembre - 5 / Octubre / 2012
22-27 / Septiembre / 2012
15-21 / Septiembre / 2012
8-14 / Septiembre / 2012
1-7 / Septiembre / 2012
25-31 / Agosto / 2012
28 / Julio - 3 / Agosto
7-13 / Julio / 2012
16-22 / Junio / 2012
26 / Mayo - 1 / Junio / 2012
28 / Abril - 4 / Mayo / 2012
14-20 / Abril / 2012
31 / Marzo - 6 / Abril / 2012
18-24 / Febrero / 2012
4-10 / Febrero / 2012
21-27 / Enero / 2012
24-30 / Diciembre / 2011
3-9 / Diciembre / 2011
5-18 / Noviembre / 2011
5-18 / Noviembre / 2011
22-28 / Octubre / 2011