Las previsiones y recomendaciones económicas dadas a conocer por los dos organismos financieros internacionales no resultan nada halagüeñas. No lo resultan por que presentan un panorama futuro adverso para Estados Unidos (USA) y Europa y un creciente riesgo para los principales países emergentes, léase China, India, Brasil.
Casi todas las semanas se capturan o se mueren en enfrentamientos con las fuerzas armadas los líderes de las bandas más importantes, suponiendo que esto fuera cierto, me preocuparía pensar que existan tantas bandas delictivas en nuestro país y todas tan importantes.
Desde que Felipe Calderón vestido en traje militar le declaró la guerra al narcotráfico, van casi 70 mil muertos oficiales y mas lo no oficiales podrá la cifra llegar al doble; este asunto no es menor, quiere decir que en esta narco guerra ha habido casi cuatro veces más muertos que en la guerra de Irak y lo peor es que las cosas van de mal en peor.
En este sexenio se han violado los derechos humanos de miles de connacionales y extranjeros, se han producido montajes de telenovela, se ha permitido el ingreso de armas a México por parte de los Estados Unidos de Norteamérica, sin que en ello medie una verdadera investigación ni jurídica ni periodística serias.
Hace no mucho policías federales intentaron matar a agentes de la Agencia Central de Inteligencia de nuestro país vecino, esto está confirmado por ambos países y sin embargo se nos quiso hacer creer que había sido un accidente.
Hace unos días se dice que murió abatido el fundador de los Zetas, quien por un lado era un desertor del Ejército Mexicano, y siendo un personaje tan importante, resulta que en lugar de llevar el cadáver a la zona militar correspondiente, lo llevan a un tanatorio a velar. Me parece francamente ridículo o es que la inteligencia policial o militar están teniendo fallas muy importantes. Primero ¿quien lleva el cadáver al velatorio? ¿Quienes participan en la velación del mismo? ¿Por qué no fueron detenidos los sujetos antes mencionados? Ahora resulta que el Lazca, es el muerto más buscado del país, ¡qué vergüenza! La cantidad de especulaciones sobre este caso son fabulosas. Nunca lo mataron, lo detuvieron y lo soltaron, es testigo protegido, y un largo número de etcéteras
Los noticieros de radio y televisión han venido siendo cómplices de muchas de las mentiras que el Gobierno Federal nos ha venido contando; diario se habla de detenciones importantes, aunque también existen medios, aunque pocos, que siguen denunciando la violencia en el país. La narco guerra ha desatado mucha más violencia de la jamás imaginada, pero también mayor corrupción en nuestra fuerzas armadas y con ello mayor impunidad de los verdaderos criminales.
México es una vergüenza internacional, se nos fugan reos de las cárceles como si salieran de un hotel, existen retenes en las carreteras que en su gran mayoría solo son para como se dice vulgarmente, taparle el ojo al macho. La inseguridad en nuestro país está profundamente ligada a la pobreza y a la falta de oportunidades, en ello prácticamente no se ha hecho nada, por lo que la violencia criminal estará encantada de tener una fuente tan importante de reclutamiento para sus malévolos fines.
El turismo ha dejado de fluir, no solo no ha crecido sino que ha disminuido; la posibilidad de que las plantas maquiladoras regresen a nuestro país, está siendo coartada por las extorsiones, son miles las viviendas abandonadas en el país en las zonas en donde la violencia ha crecido, miles los negocios cerrados por la misma causa, muchas las víctimas de secuestro u homicidio y seguimos presentado ante los medios a gente que se parece a los delincuentes; muchos de ellos a pesar de ser inocentes son condenados y eso cuando los jueces se apuran, ya que el rezago judicial en esta materia es verdaderamente impresionante.
Lo que me queda claro es que el sistema no funciona, que existen muchos lugares de nuestro país en donde se vive un estado fallido, que no puede proteger a sus ciudadanos y que de no cambiar radicalmente este modelo, los resultados seguirán siendo los mismos.
Los valores y las tradiciones de México deben de ser difundidos masivamente, así como es necesario impulsar en los medios la cultura de la civilidad, pero al mismo tiempo brindar oportunidades a los llamados ninis, trabajar más en un sistema anticorrupción que permita que el campo vuelva a ser productivo, velar porque los empresarios tengan seguridad en sus inversiones, volver al país productivo, vaya tarea!