Miercoles 16 de Enero del 2013 |
2-9 / Noviembre / 2012
Fernando Schütte
Fernando Schütte

Sandy y su influencia
en las elecciones de
Estados Unidos

El huracán Sandy, azotó de una manera espantosa a los Estados Unidos; son millones los afectados directa e indirectamente. Más de ocho millones de personas y mil viviendas no tienen energía eléctrica, el sistema de transporte esta casi inutilizado, muchas de las estaciones del metro en Nueva York están totalmente inundadas. De ellos, son muchos los estadounidenses que perdieron sus viviendas y están en albergues temporales; en fin el daño causado por este fenómeno meteorológico es de dimensiones extraordinarias.

Financieramente además de la falta de producción en los diferentes negocios y empresas, las compañías aseguradoras tendrán que pagar millonarias sumas por las perdidas y esto también afectará a la economía del país más rico y poderoso del mundo.

En medio de esta tragedia se dan los últimos momentos de las campañas presidenciales para el gobierno de ese país. A pesar de que los candidatos Romney y Obama han tratado de ser cuidadosos y no aprovechar el dolor de la gente para lucrar políticamente, es prácticamente imposible, por más sutileza que quieran tener al respecto, el no aprovechar el momento siendo esta una buena oportunidad de buscar el voto de las mayorías.

La campaña de Romney en contra de Obama no tiene precedentes. En los Estados Unidos, salen anuncios pagados por empresas privadas atacando el trabajo del Presidente Obama diciendo que no ha cumplido con sus promesas de campaña, así como responsabilizándolo de un mal manejo de la economía o señalando que durante su mandato se deportaron a más de medio millón de hispanos. Si a esto le sumamos la campaña de Romney en dónde propone resultados diferentes a los obtenidos hasta ahora por su rival y que en los de los tres debates entre estos candidatos, siendo Romney quien ganó, con mayor razón Obama tiene que aprovechar para subir los casi tres puntos de diferencia en su contra, que le lleva el ex gobernador.

El Presidente Barak Obama ha decidido que Sandy puede ser una gran aliada en su campaña para la reelección presidencial. Me parece que sin este meteoro la victoria del candidato republicano estaba prácticamente dada, pero ahora la intención de voto puede revertirse en favor de Obama.

Sin duda alguna las diferencias con México son enormes: primero en México tenemos una ley electoral mucho mejor en la que no pueden los empresarios favorecer o desprestigiar a los candidatos. Claro que esto sucede, pero sucede al margen de la ley y no se sanciona, por otra parte una tragedia haría que sin ningún pudor los políticos mexicanos tratarán de aprovecharla para lograr sus fines. En los dos países esto puede ser muy parecido, la diferencia está en que tanto los medios de comunicación como los ciudadanos podrían castigar a quien caiga en la tentación de aprovecharse de ello. Los políticos en el mundo están cortados por la misma tijera, pero hay cortes más finos que otros y hay democracias más o menos incipientes o desarrolladas.

Si bien es cierto que a México al parecer, es Obama quien podría convenirle, también lo es que Romney empieza a contar con la simpatía de los latinos; la moneda está en el aire: Cualquiera de los dos podría ganar esta elección pero insisto que Sandy le está dando al candidato demócrata la única oportunidad de remontar lo que las encuestas vienen señalando al favorecer a Romney. A unos días de la elección las campañas se vuelven más rudas, la tentación está ahí, utilizar a Sandy como el único medio para ganar la elección y ambos candidatos se están cuidando de no hacerlo o por lo menos no hacerlo descaradamente, como ya dije anteriormente, y lucrar con una tragedia así, podría generar también un voto de castigo, pero el único que puede hacerlo es el Presidente Obama, quien desde su cargo tiene que buscar los apoyos necesarios para que la costa Este de los Estados Unidos, se recupere lo antes posible, recuperando así él mismo la oportunidad de continuar en el cargo.

La cantidad de dinero gastado en esta campaña presidencial, tampoco tiene precedente, habrá que ver si en el ultimo jalón alguno de los candidatos dedica parte de su presupuesto a ayudar a quienes han sido afectados o a publicar spots en donde se acuse la ineficacia.

schutte@terra.com.mx
@FSchutte
ÚLTIMAS COLUMNAS
05-11 / Enero / 2013
15-21 / Diciembre / 2012
8-14 / Diciembre / 2012
1-7 / Diciembre / 2012
10-16 / Noviembre / 2012
27 / Octubre - 2 / Noviembre / 2012
29 / Septiembre al 5 / Octubre / 2012
22 al 29 / Septiembre / 2012
8-14 / Septiembre / 2012
11-17 / Agosto / 2012
4-10 / Agosto / 2012
28 / Julio al - 3 / Agosto / 2012
14-20 / Julio / 2012
2-6 / Julio / 2012