Miercoles 16 de Enero del 2013 |
15-21 / Septiembre / 2012
Ignacio Beteta V.
Ignacio Beteta V.

iPhone5: La Innovación mueve al mundo

RESUMEN EJECUTIVO: El lanzamiento del iPhone5 confirma que, en el mundo globalizado, la innovación mueve al mundo. No hay recuerdo de estimaciones que pudiera tener la venta de un producto específico en el PIB de un país. En esta ocasión, Michael Feloni, economista de JP Morgan prevé que el impacto de la venta de 8 millones del iPhone5 en el mundo, durante el último trimestre de 2012, aportará un crecimiento al PIB norteamericano equivalente a 0.33%, lo que da solidez a la estimación de un crecimiento trimestral del 2%, a tasa anualizada, para los tres últimos meses del año.
    1. LA ARITMÉTICA DE LA ESTIMACIÓN.

        • El siguiente cuadro muestra los cálculos del Sr. Feloni sobre el impacto de la venta de 8,000,000 de teléfonos en los EUA y el resto del mundo en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2012 a un precio de venta de $600 dólares por iPhone5.

        • El valor agregado de los EUA por aparato es de $400 dólares, ya que existen componentes importados por $200 dólares por cada iPhone5.

      • La cifra final de los cálculos indica que si la economía norteamericana creciera en 2.00% a tasa anualizada en el último trimestre de 2012, entonces el iPhone habrá contribuido con un 17% de ese crecimiento, es decir con 0.34% del valor total del PIB de los EUA.

    1. LA IMPORTANCIA DEL iPhone5 EN LA ECONOMÍA NORTEAMERICANA.

        • La estimación que presenta JP Morgan para el crecimiento de la economía norteamericana es de 2.0%, a tasa anualizada, para el último trimestre de 2012.


      • La contribución del valor agregado aportado por el iPhone5, de 0.34% del PIB sería muy importante para afianzar un crecimiento global del PIB de los EUA del 2.0% para los últimos tres meses del año.

  1. LA IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN.

      • La innovación es el factor que mueve al mundo globalizado ya que en esas industrias se presentan los mayores avances tecnológicos y es ahí donde los salarios son más elevados.


    • Los EUA es el país desarrollado que ha presentado una trayectoria de crecimiento de más largo plazo que Europa o Japón, ya que es en ese país donde se han manifestado los mayores avances tecnológicos e innovaciones, entre los cuales destacan Google, Facebook, productos electrónicos, entre otros.

LAS IMPLICACIONES PARA MÉXICO.- México deberá dedicar especial interés en mejorar la calidad de la educación para orientarla a los requerimientos de la actividad económica. Asimismo, deberá enfatizar en fortalecer los clusters industriales que han dado frutos positivos en áreas como la industria automotriz, electrónica, aeronaútica y de productos médicos.
Para mayor información en:

www.proyeccioneseconomicas.com